Noticias

Cloroquina e hidroxicloroquina en pacientes hospitalizados con Covid-19
La prestigiosa revista médica The Lancet del Reino Unido publicó hace algunos días un análisis de datos de pacientes hospitalizados por COVID-19 (Hydroxychloroquine or chloroquine

Precios y acceso a medicamentos
Está en curso un debate acerca de los precios de los medicamentos a partir de la especulación que está ocurriendo, particularmente con aquellos que se

Acceso libre a tecnologías sanitarias para Covid-19
Nuestro país está afrontando la pandemia del COVID-19 de la mejor manera posible. Décadas de abandono de nuestro sistema público de salud, además de su

Vacunas Covid-19: Bien público mundial
La Asamblea Mundial de la Salud (AMS), reunida virtualmente el 18-19 de mayo, ha aprobado una resoluciónque “reconoce la función de la inmunización extensiva contra la

Abuso de las cadenas de boticas
En el Perú, las cadenas de boticas del grupo Intercorp concentran más del 80% del comercio minorista de medicamentos; además tienen marcas propias de alta

Estados unidos autoriza uso de emergencia de remdesivir.
En medio de un debate acerca de la efectividad del remdesivir para combatir el COVID 19, la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos

Actualizan protocolo de tratamiento para COVID-19 (al 08.05.2020)
El Ministerio de Salud de Perú, a través de la RM_240-2020-MINSA ha definido para todos los establecimientos de salud del Perú una actualización del manejo de los

SOUTH CENTRE: Pandemia permite desestimar protección de propiedad intelectual
El Director Ejecutivo del South Centre (Ginebra-Suiza) sostiene que “el acceso a la prevención y al tratamiento es un asunto de seguridad nacional e internacional”

GILEAD: No use patente de remdesivir
Organizaciones de la sociedad civil de muchos países alrededor del mundo exigen a Gilead, compañía farmacéutica estadounidense, a no usar su patente del remdesivir ,

Miembros del parlamento europeo: libre acceso a herramientas para combatir el COVID-19
Treinta miembros del Parlamento Europeo han enviado una carta el Presidente de la Comisión Europea en la que afirman que “una efectiva respuesta a la

MINSA: Cloroquina, hidroxicloroquina, azitromicina, para COVID-19
El MINSA, en la RM 139-2020-MINSA /29.03.2020 reconoce que “no hay evidencia actual a partir de ensayos clínicos aleatorizados para recomendar tratamientos específicos para pacientes

FDA autoriza cloroquina e hidroxicloroquina para tratamiento del COVID-19.
La Food and Drug Administration de Estados Unidos (FDA) ha autorizado el “uso de emergencia de cloroquina y del fosfato de hidroxicloroquina, cuando las pruebas

Costa rica propone estrategia para acceder a tecnologías contra el COVID-19
El 27.03.2020 el Presidente de Costa Rica envió una carta al Director General de la Organización Mundial de la Salud que sugiere «crear un repositorio

Agilizar ingreso de biosimilares
El ingreso de medicamentos biosimilares al mercado es una estrategia efectiva para facilitar el acceso a tratamientos. Para los sistemas de salud los hace menos

Aprobación de nuevos oncológicos bajo la lupa
Enfermedades que ponen en riesgo la vida deben tener lo más pronto posible los medicamentos que muestran alta probabilidad de extender la sobrevivencia al lado

Chile: Central de medicamentos proveerá medicamentos a sector privado.
Con el objetivo de abaratar los medicamentos en el sector privado el Gobierno Chileno promulgó el 08.01.20 la Ley No. 21.198 que Autoriza la intermediación

España: Transparencia en la financiación de nuevos medicamentos
La introducción de nuevos medicamentos genera un complejo proceso que incluye muchas variables como el costo del tratamiento, los resultados que se esperan, los procedimientos

Expertos evalúan costos y beneficios de oncológicos
Un Comité de expertos convocado por la Organización Mundial de la Salud emitió un informe que evalúa los precios y beneficios de los medicamentos utilizados

Escandaloso precios de los medicamentos para el cáncer
En todo el mundo las autoridades sanitarias están preocupados por el alto costo que tienen los tratamientos oncológicos, debido a los precios impuestos por las

Influencia de la industria farmacéuticas sobre las prescripciones
Se conoce que las actividades promocionales de la industria farmacéutica están dirigidas principalmente a influir sobre las decisiones de los profesionales, ya sean médicos farmacéuticos.