Noticias

Manipulación de la oferta de medicamentos
El medicamento es un bien social y el Estado está obligado a asegurar su disponibilidad y asequibilidad tanto en el sector público como en el

Raltegravir: corresponde una compra internacional
Acción Internacional para la Salud – Perú en colaboración con Public Citizen de Estados Unidos, ha publicado la Nota informativa N°1 mostrando algunas acciones realizadas

Hepatitis C: precios limitan el derecho a la salud
Acción Internacional para la Salud – Perú con el apoyo de Public Citizen de Estados Unidos, ha publicado un documento que expone la situación de

Infliximab y el interés público
Acción Internacional para la Salud – Perú con el apoyo de Public Citizen de Estados Unidos, ha publicado un documento que resume el proceso de

Justicia Fiscal por la salud de las mujeres, la otra lucha contra el cáncer
OXFAM y Acción Internacional para la Salud (AIS) publicaron el documento “Justica fiscal por la salud de las mujeres, La otra lucha contra el cáncer”

Raltegravir: Uso apropiado y precios bajos para hacer más eficiente el gasto público
Acción Internacional para la Salud – Perú en colaboración con Public Citizen de Estados Unidos, ha publicado el documento que alerta sobre el incremento significativo

USA: Derecho a probar medicamentos experimentales
EEUU, 12.06.2018. Ley de EEUU elimina la supervisión y aprobación de la FDA para casos en que pacientes terminales deseen acceder a medicinas no validadas.

SALUPOL pagaría $27,384 por tratamiento de hepatitis C que cuesta en India $108
En julio de 2017 el Fondo de Aseguramiento de la Policía Nacional SALUPOL, convocó a una licitación pública (LP-SM-9-2017-IN/SALUDPOL-1) para la compra de Antivirales de

Costos de I+D en medicamentos para cáncer se recuperan en menos de 4 años
India. 09.2017. Reciente estudio publicado en la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA) concluye que la investigación y desarrollo (I+D) para un medicamento contra

Malasia otorga licencia obligatoria para Sofosbuvir
Malasia 09.2017. El gobierno de Malasia decidió conceder una licencia obligatoria para sofosbuvir, medicamento utilizado para el tratamiento de la Hepatitis C. Según el Consejo

Sin EEUU, farmacéuticas pierden terreno: TPP11 acuerda suspender disposiciones sobre PDP
Australia, 09/2017. Reciente reunión realizada en Australia por los 11 países restantes que negociaron el Acuerdo Comercial Trans Pacifico conocido como TPP (por sus siglas

Tribunal concede a Merck licencia obligatoria temporal para raltegravir
Alemania, Munich 18.07.17. En América Latina las farmacéuticas transnacionales obstaculizan el uso de las licencias obligatorias a fin de mantener altos márgenes comerciales, recurriendo a

Presidente Kuczynski: exigimos soluciones sostenibles para el acceso a medicamentos
Las organizaciones de la Sociedad civil se pronuncian sobre la donación de atazanavir recibida del gobierno de Brasil y exige el uso de mecanismos sostenibles

Los negocios antes que la salud pública
La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes (Ley N° 30021; 10.052013) fue aprobada con la finalidad de proteger a

Ministra de Salud, Patricia García Exigimos el uso eficiente de los recursos públicos y hacer uso de la licencia obligatoria ya
Las organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes denunciamos repetidas veces el excesivo precio que el Ministerio de Salud ha venido pagando por el medicamento

De interés público atazanavir: ¿Cómo queda la compra por 14 millones de CENARES?
La Comisión de Salud del Congreso de la República aprobó el proyecto de Ley 275/2016-CR, que declara de interés público el medicamento Atazanavir, este sería

Comisión de Salud del Congreso Peruano declarara de interés publico atazanavir. !Licencia obligatoria ya¡
La Comisión de Salud del Congreso de la República pondrá en votación la aprobación del Dictamen 19-2016-2017/CSP-CR en la que se aprobaría el proyecto de

The Big Pharm Project, una radiografía de la industria farmacéutica
Ojo Público que reune a periodistas de investigación ha lanzado un portal web denominado «La vida tiene precio» y contiene información sobre el comportamiento de

Farmacéuticas bloquearían por tercera vez licencia obligatoria
Una investigación publicada por David Hidalgo de Ojo Publico da cuenta de las acciones y argumentos de las farmacéuticas transnacionales por bloquear lo que debiera

Defensoría del Pueblo: declaración de interés público para Atazanavir debe ser aprobada
La Defensoría del Pueblo remitió al Presidente de la Comisión de Salud, el informe de adjuntía N° 14-2017-DPJAAE, en el que luego de un análisis