Noticias

Cuestionable «avance» en el tratado ADPIC
La Organización Mundial de Comercio ha presentado como un avance para el acceso a medicamentos la puesta en rigor de una cláusula ya existente en

Opinión desfavorable de la Defensoria del Pueblo a los Decretos Legislativos 1344 y 1345
Perú, Lima 02.02.17. En opinión de la Defensoria del Pueblo, «las modificaciones efectuadas por los decretos legislativos 1344 y 1345, se contraponen a lo establecido

MINJUS observa declaratoria de interés publico de atazanavir, requisito para la licencia obligatoria
Perú, Lima 27.02.17. El Ministerio de Justicia (MINJUS) hizo observaciones a la propuesta de Decreto Supremo que declara de interés público el atazanavir presentado por

Atazanavir: Si MINSA reacciona a tiempo, podemos evitar sobregasto de S/. 13 millones
De acuerdo a la nota informativa 087 de CENARES, el stock de atazanavir 300 mg estará disponible hasta junio de 2017. La vida de más

Boletin Nº 7 de la Red Latinoamericana por el Acceso a Medicamentos
Argentina, Buenos Aires 23.02.17. La Red Latinoamericana por el Acceso a Medicamentos conformada por organizaciones de la sociedad civil de Argentina, Colombia, Perú y Brasil,

En Argentina, OSC presentan oposición a la solicitud de patente del medicamento contra la hepatitis C «sofosbuvir»
Argentina, Buenos Aires 16.02.17. A principios de esta semana (13 de febrero de 2017) la Fundación GEP y la Iniciativa de Medicamentos, Acceso y Conocimiento (I-MAK)

Sociedad Civil exige derogar Decretos Legislativos porque ponen en riesgo la salud de la población
Las Organizaciones de la Sociedad Civil exigen derogar los Decretos Legislativos 1290, 1344 y 1345 porque ponen en riesgo la salud de la población. Los alimentos,

Ex directores de DIGEMID advierten riesgos en la salud y debilitamiento institucional por Decretos Legislativos 1344 y 1345
Ocho Ex directores de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas han expresado su preocupación por los recientes Decretos Legislativos 1344 y 1345 que

Trump: pretendería flexibilizar regulaciones de la FDA
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump, frente a una audiencia televisada manifestó a los ejecutivos de las farmacéuticas que debían bajar los precios

MPP: Licencia obligatoria para medicamento contra tuberculosis
El Medicines Patent Pool (MPP) ha llegado a un acuerdo con la Universidad Johns Hopkins que facilita el «desarrollo clínico de la sutezolida», que puede

En Brasil rechazan patente a Truvada
La oficina de patentes de Brasil (INPI) rechazó la solicitud de patente para Truvada de la compañía Gilead. Este es el resultado de un acción

Chile: Cámara de Diputados solicita uso de licencias obligatorias para medicamentos
En sesión 129 de la Cámara de Diputados de Chile, por votación mayoritaria, se aprobó la propuesta de resolución Nª 798, en la que se

Perú: «Plan B» para el TPP sin EEUU ?
«El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, señaló que si el TPP es desechado, el Perú buscará acuerdos bilaterales con los cinco países

La amenaza de la resistencia a los antimicrobianos
Un reportaje en la televisión local ha tocado nuevamente el tema de la resistencia a los antimicrobianos que ha sido definido por la Organización Mundial

Infundada medida cautelar contra el registro de biosimilares
Treinta y dos meses han pasado desde que la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos del Perú (ALAFARPE), interpusiera una acción de amparo contra la Dirección General

JAPON: por una mayor regulación de precios de medicamentos
El gobierno japonés está buscando nuevas formas para prevenir el alto costo de los medicamentos, particularmente aquellos para enfermedades graves como el cáncer, la hepatitis

Colombia: medicamento para el cáncer ahora es más barato
Organizaciones de la sociedad civil colombiana – Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional, Fundación IFARMA y Misión Salud – solicitaron al Ministerio

Multan a Pfizer y distribuidora por aumentar precios de medicamento
Pfizer y Flynn Pharma fueron multadas por más de 90 millones de libras esterlinas (114 millones de dólares) por haber aumentado el precio de uno

TEVA: multada por sobornos
TEVA, una de las más grandes compañías que producen genéricos ha sido multada con 519 millones de dólares en Estados Unidos por haber sobornado a

ADIFAN: en riesgo calidad de medicamentos
Presidente de ADIFAN, Ing. Enrique Silva, declaró sobre temas sensibles al campo farmacéutico. Se pronunció acerca de los intentos de disminuir las exigencias para asegurar