Noticias

¿ES RECOMENDABLE LA CUARTA DOSIS PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL?
Esta semana, de acuerdo a Heraldo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha respaldado el uso de una cuarta dosis para la población mayor a

AUTORIDAD REGULADORA EN SILENCIO: VACUNACIÓN NO AUTORIZADA
El 1° de abril de 2022 se aprobó el protocolo para la aplicación de la cuarta dosis de vacunas contra la COVID 19[1]. En el

Bedaquilina: romper el monopolio para mejorar tratamiento de TBC
Bedaquilina es un medicamento recomendado por la OMS a través de las “Directrices unificadas de la OMS sobre el tratamiento de las tuberculosis fármaco resistente»,

Uso gubernamental de patentes mejora el acceso a medicamentos
El Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Acuerdo sobre los ADPIC)[1] administrado por la Organización Mundial de

Países de América Latina y el Caribe excluidos de la licencia voluntaria del PAXLOVID para el COVID 19
17 de marzo de 2022. El Medicine Patent Pool ha anunciado hoy el licenciamiento de la patente del medicamento PAXLOVID (nirmatrelvir + ritonavir) de la

Sin un plan integral, la definición del umbral costo efectividad no será efectiva
Perú, marzo de 2022, El Ministerio de Salud publicó la R.M. N° 159-2022-MINSA que establece el umbral de costo-efectividad de las Evaluaciones de Tecnologías comprendidas

América Latina: Cómo las patentes y las licencias dificultan el acceso a los tratamientos del COVID-19
EEUU, 09 de marzo de 2022, a casi dos años de la declaración de la pandemia de COVID-19 que ha cobrado casi 6 millones de

Patente perpetua de trastuzumab pone en riesgo tratamiento del cáncer de mama
Perú, diciembre de 2021. El trastuzumab es un producto biotecnológico que ha demostrado alta eficacia en el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama

Asegurar calidad de medicamentos comprados a empresas “no domiciliadas” en el país
Los precios excesivos y las posibilidades de otras alternativas de adquisición, llevó al gobierno al amparo de la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones y

COVAX ha fallado, OPS realiza acuerdos bilaterales para conseguir vacunas
El programa de vacunas respaldado por la ONU ”COVAX” no cumplirá su objetivo de entregar dosis a América Latina y el Caribe este año, en

OMS recomienda el uso de la vacuna antipalúdica RTS, S/AS01 contra la Malaria
Ginebra, 6 de octubre de 2021. La Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de una nota de prensa recomienda el uso de la

COVAX en América Latina y el Caribe: ¿éxito o fracaso?
COVAX en América Latina y el Caribe: ¿éxito o fracaso? El Mecanismo COVAX es una iniciativa global liderada por la Alianza Mundial para las Vacunas

La OPS anuncia una nueva plataforma de colaboración para producción regional de vacunas COVID-19
Washington, 26 de agosto de 2021. La OPS iniciará una plataforma para impulsar los esfuerzos de fabricación de vacunas a nivel regional, comenzando con la

Coronavirus en América Latina: los países de la región que van a administrar una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19
América Latina, 12 de agosto de 2021. A pesar que esta medida no tiene el apoyo de la OMS, cuya postura es no iniciar este

Sputnik V: por qué hay escasez de la segunda dosis
Argentina, 06 de agosto de 202. El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que comercializa la Sputnik V, atraviesa los mismos problemas que los otros

Chile anuncia instalación de dos plantas de Sinovac para producción de vacunas
Chile, 04 de agosto de 2021. Con una inversión de $60 millones se anuncia la instalación de dos plantas para la fabricación e investigación de

Vacuna frente a la COVID-19 de Janssen y riesgo de síndrome de Guillain-Barré
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), ha evaluado la información disponible sobre el riesgo

AEMPS: Evaluación del riesgo de miocarditis/pericarditis de las Vacunas Covid 19
España, 09 de julio de 2021. El Comité para la Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia Europeo (PRAC) ha concluido que tras la administración de las

Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030: Oportunidades para no perderse
Lima, 13 de julio de 2021. el articulo elabora por Dra Laura Altobelli consultora en Salud Pública, hace un análisis sobre la Política Multisectorial de

Países de la región cambiaron leyes para beneficio de farmacéuticas
Buenos Aires, 21 de mayo de 2021. Trece gobiernos de América Latina modificaron sus leyes para poder comprar vacunas, otorgándoles indemnidad económica y confidencialidad a