Noticias

JAPON: por una mayor regulación de precios de medicamentos
El gobierno japonés está buscando nuevas formas para prevenir el alto costo de los medicamentos, particularmente aquellos para enfermedades graves como el cáncer, la hepatitis

Colombia: medicamento para el cáncer ahora es más barato
Organizaciones de la sociedad civil colombiana – Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional, Fundación IFARMA y Misión Salud – solicitaron al Ministerio

Multan a Pfizer y distribuidora por aumentar precios de medicamento
Pfizer y Flynn Pharma fueron multadas por más de 90 millones de libras esterlinas (114 millones de dólares) por haber aumentado el precio de uno

TEVA: multada por sobornos
TEVA, una de las más grandes compañías que producen genéricos ha sido multada con 519 millones de dólares en Estados Unidos por haber sobornado a

ADIFAN: en riesgo calidad de medicamentos
Presidente de ADIFAN, Ing. Enrique Silva, declaró sobre temas sensibles al campo farmacéutico. Se pronunció acerca de los intentos de disminuir las exigencias para asegurar

UNITAID recomienda usar flexibilidades de acuerdos comerciales
El Consejo Ejecutivo de UNITAID ha aprobado una resolución que alienta el uso de las flexibilidades contenidas en la Declaración de DOHA sobre el ADPIC

Compañías farmacéuticas inventan enfermedades
En una ilustrativa entrevista, el Profesor Joan Ramón Laporte del Instituto Catalán de Farmacología, detalla ejemplos de cómo la industria trata de ampliar sus negocios

TPP afectaría el ejercicio del derecho a la salud y la vida
Organizaciones de la sociedad civil solicitaron a la CIDH un informe sobre los efectos de los tratados comerciales sobre el ejercicio de los Derechos Humanos

Continúa la imposición de precios
Las multas a las boticas o farmacias que concertaron precios de medicamentos no ha evitado la imposición de precios altos a los medicamentos. Las cadenas

Si el TPP es malo para EEUU lo es también para Perú
Las organizaciones de la sociedad civil sostienen que fue la ciudadanía la que consiguió derrotar el polémico Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y al

Audiencia sobre acceso a medicamentos en la CIDH
Tras más de dos años de esfuerzos y tres solicitudes formales, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acaba de conceder a 25 organizaciones de la

CIDH: Audiencia especial sobre acuerdos comerciales y DD HH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), atendiendo la solicitud e información remitida por un conjunto de organizaciones indígenas y de sociedad civil de Chile,

Los más pobres pagan más por medicamentos genéricos
La Defensoria del Pueblo supervisó 393 boticas y farmacias en todo el país y evidenció que por ejemplo en Huancavelica, uno de los departamentos mas

Perú pagará US $8,3 por costos judiciales en caso DOE RUN
Uno de los argumentos del MINCETUR frente a los casos de demanda Inversionista-Estado en el tribunal internacional CIADI, es que la mayoría de casos los

Trump anuncia su intención de retirar a EUA del TPP
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, anunció su intención de retirar a este país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que calificó como un

La CIDH evaluará si TPP vulnera derechos humanos
Entidad supranacional aceptó pedido de asociaciones civiles del Perú, Chile y México para realizar el 7 de diciembre una audiencia en la que deben revisarse

Movimientos de la sociedad civil internacional sepultan el TPP
«El viernes, la administración estadounidense de Barack Obama admitió que no podía obtener la aprobación del TPP por parte del Congreso, la cual había sido su

Jueza pone el precio de las medicinas en manos de las grandes farmacéuticas
«El Estado peruano pagará un excedente de 42 millones de soles en precios monopólicos para abastecer sus hospitales de medicinas innovadoras contra el cáncer y

“El nivel de protección monopólico para medicinas subirá con el TPP ”
Entrevista a Peter Maybarduk Director de Acceso a Medicamentos de la organización internacional Public Citizen sobre la ratificación del TPP, según sus declaraciones «Cada año que

Concertación de precios; ahora con el oxígeno medicinal
Al parecer concertar precios es una practica usual en nuestro mercado, que pese a ser ilegal y en el caso de las empresas proveedoras de