El medicamento es un bien social y el Estado está obligado a asegurar su disponibilidad y asequibilidad tanto en el sector público como en el privado. Cuando los medicamentos son ofertados por un solo proveedor o un grupo reducido de proveedores, los precios se distorsionan en forma desfavorable para las y los pacientes y para las instituciones que brindan atención médica, poniendo en riesgo el acceso a los medicamentos que requieren
En febrero de 2018, la ausencia de una normativa que regule el control previo de fusiones y adquisiciones en el Perú, permitió que la compañía InRetail[1], perteneciente al grupo Intercorp[2] dueña de la cadena de boticas Inkafarma, Arcángel y del laboratorio ALBIS, adquiriera el 100% de acciones de Quicorp S.A., dueña de Química Suiza y de cadenas de farmacias como MIFARMA, BTL, FASA y del laboratorio Cifarma, totalizando más de 2000 boticas que acumulan el 83% de ventas del mercado minorista. Adicionalmente, a través de sus empresas fabricantes de marcas propias, muestran una integración vertical que le permite ejercer una posición de dominio eliminando en gran medida la competencia.
Entre mayo y julio de 2018 se realizó un estudio en Lima y Callao (Perú) que muestra un mercado minorista de medicamentos (retail) con una presencia significativa de las marcas del “grupo InRetail”, siendo las posibilidades de ser ofertadas en más del 50% en cuatro de los seis medicamentos del estudio cuyos titulares son InRetailPharma, Albis SA y Química Suiza SAC. En dos medicamentos existe una posición preferencial de la oferta, pues en nueve de cada diez establecimientos se ofreció como primera opción un medicamento cuya marca pertenece al grupo InRetail.
Descargue la publicación abajo
[1]Inretail Perú: Subsidiaria de Intercorp Perú (www.intercorp.com.pe), uno de los principales grupos económicos del Perú, con actividades en los sectores de servicios financieros, retail, inmobiliario y educación. https://www.inretail.pe/
[2]INTERCORP: Es un conglomerado de empresasmultinacionales de origen peruano, logró ingresos por más de $ 3000 millones en el 2011 y se encuentra entre las tres marcas peruanas que aparecen en el ranking de las 50 más valiosas de la región.http://www.intercorp.com.pe/