

Noticias

DESDE PREJUICIOS HASTA BARRERAS CULTURALES Y ECONÓMICAS RETRASAN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROFILAXIS PREEXPOSICIÓN CONTRA EL VIH
En los últimos años, varios países de América Latina y el Caribe han implementado programas de profilaxis preexposición (PrEP) contra el VIH, y entre 2020 y 2022, el número de usuarios se triplicó. Sin embargo, los progresos en la región son lentos, y la mayoría de las personas que podrían

COLOMBIA: COMITÉ TÉCNICO RECOMIENDA DECLARAR DE INTERÉS PÚBLICO EL DOLUTEGRAVIR CON FINES DE LICENCIA OBLIGATORIA
El Comité Técnico Interinstitucional de Colombia recomienda, al ministro de salud y protección social de su país, declarar la existencia de razones de interés público para someter a licencia obligatoria las patentes de medicamentos que contienen el principio activo Dolutegravir, enlistados en la Tabla 16 de su informe. Esta licencia

LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y EL ACCESO A VACUNAS CONTRA EL COVID-19 Y OTRAS TECNOLOGÍAS SANITARIAS
El documento La Propiedad Intelectual y El Acceso a Vacunas Contra El Covid-19 y Otras Tecnologías Sanitarias, aborda la gestión de la pandemia de COVID-19 a nivel global y en América Latina, destacando la falta de liderazgo y una estructura de gobernanza global en salud. Se señala cómo la alta

EL CSIC COMPARTE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE VACUNA CONTRA EL COVID-19
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entidad vinculada al Ministerio de Ciencia e Innovación de España, ha puesto a disposición de países en desarrollo un prototipo de vacuna contra la COVID-19 basada en el vector viral de vaccinia MVA. Esta iniciativa se ha realizado en colaboración con la organización
Columna de Opinion
UN TRATADO PARA ENFRENTAR LAS PANDEMIAS
La pandemia del COVID 19 ha interpelado a la humanidad de manera trágica: 6.9 millones de muertes[1], 97 millones de personas empujados a la pobreza sólo en el 2020[2], economías devastadas, deudas fiscales contraídas que han abultado las ya existentes con el fin de enfrentar la emergencia, entre muchos otros impactos. En el Perú la pobreza se ha elevado a 27.5% de la población al 2022, un alza de 7.3 puntos respecto al 2019[3]. Lo que hagamos ahora o lo que dejemos de hacer va a configurar el impacto que tendrá la próxima pandemia, que con seguridad acontecerá. Esto exige un esfuerzo global; que los países se pongan de acuerdo para enfrentar con mejores herramientas la próxima pandemia. Pero antes es necesario tener una reflexión principalmente sobre los problemas que llevaron a una inaceptable inequidad en el uso de las herramientas para controlar la enfermedad y que resultó en muertes que pudieron haberse evitado si las decisiones hubieran sido otras. ¿Cómo fallaron los países
Santo Remedio

Javier Llamoza, especialista en acceso a medicamentos, pone en debate temas destacados sobre tecnologías en salud y su acceso.
Noticias

DESDE PREJUICIOS HASTA BARRERAS CULTURALES Y ECONÓMICAS RETRASAN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROFILAXIS PREEXPOSICIÓN CONTRA EL VIH
En los últimos años, varios países de América Latina y el Caribe han implementado programas de profilaxis preexposición (PrEP) contra el VIH, y entre 2020

COLOMBIA: COMITÉ TÉCNICO RECOMIENDA DECLARAR DE INTERÉS PÚBLICO EL DOLUTEGRAVIR CON FINES DE LICENCIA OBLIGATORIA
El Comité Técnico Interinstitucional de Colombia recomienda, al ministro de salud y protección social de su país, declarar la existencia de razones de interés público

LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y EL ACCESO A VACUNAS CONTRA EL COVID-19 Y OTRAS TECNOLOGÍAS SANITARIAS
El documento La Propiedad Intelectual y El Acceso a Vacunas Contra El Covid-19 y Otras Tecnologías Sanitarias, aborda la gestión de la pandemia de COVID-19

EL CSIC COMPARTE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE VACUNA CONTRA EL COVID-19
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entidad vinculada al Ministerio de Ciencia e Innovación de España, ha puesto a disposición de países en desarrollo

MEDICOS SIN FRONTERA SE NIEGA A FIRMAR ACUERDO DE VIIV HEALTHCARE Al CONTENER CLAUSULAS INACEPTABLES PARA ACCEDER A FARMACO CONTRA EL VIH
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha instado a ViiV Healthcare a eliminar las condiciones de negociación que están demorando la adquisición del medicamento preventivo

REUNIÓN CON CONGRESISTA SUSEL PAREDES SOBRE TRATADO PANDÉMICO
El lunes 21 de agosto del presente, organizaciones de la sociedad civil se reunieron con la congresista Susel Paredes Pique con quien se dialogó sobre
Columna de Opinion
UN TRATADO PARA ENFRENTAR LAS PANDEMIAS
La pandemia del COVID 19 ha interpelado a la humanidad de manera trágica: 6.9 millones de muertes[1], 97 millones de personas empujados a la pobreza sólo en el 2020[2], economías devastadas, deudas fiscales contraídas que han abultado las ya existentes con el fin de enfrentar la emergencia, entre muchos otros impactos. En el Perú la
Nuestras publicaciones

SANTO REMEDIO
Javier Llamoza, especialista en acceso a medicamentos, pone en debate temas destacados sobre tecnologías en salud y su acceso.