Noticias

EL CINISMO DE PFIZER

LIMA, 22.05.2023. MEDICARE es el programa nacional de Estados Unidos de seguro de salud para personas mayores de 65 años, personas más jóvenes con algún tipo de discapacidad y paciente con enfermedad renal en etapa terminal. Son aproximadamente 84 millones de estadounidenses que se benefician del MEDICARE. Es conocido que

Leer más »

DIGEMID: DE ÓRGANO REGULADOR A MESA DE PARTES

En los años 90 ocurrió uno de los más grandes desastres en términos regulatorios de medicamentos en el país. En aquel tiempo, el gobierno dictó una norma que permitió aprobar la comercialización de medicamentos en 7 días, bajo silencio administrativo positivo. Con esta norma, y con el argumento de promover

Leer más »

LECCIONES DE LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 EN PERÚ

En el informe “Vacunas y desigualdad lecciones de la vacunación contra la covid-19 en Perú” escrito por miembros de Salud con Lupa y Gobierna Consultores, se discute la campaña de vacunación contra la Covid-19 en Perú. En el texto, se destaca que la adquisición y el inicio de la vacunación

Leer más »

VERDADES INCÓMODAS DE LA SALUD PÚBLICA GLOBAL

El libro Verdades incómodas de la salud pública global, presentado por la Universidad Nacional de Colombia, aborda los desafíos que enfrenta la salud pública en un mundo globalizado, combinando teoría y conceptos con historias de decisiones difíciles de la política pública en Colombia entre 2011 y 2018. Así mismo, presenta

Leer más »

Columna de Opinion

NO DEJAR LA SALUD PUBLICA EN MANOS DE LA BIG PHARMA

Lima, 10.11.2022. Hace casi un año, en un intento de ofrecer una imagen benévola, Pfizer cedió una licencia voluntaria al Medicines Patent Pool (MPP), del Paxlovid, reconocido por la OMS como un medicamento que puede evitar formas graves de COVID 19, hospitalizaciones y muertes en poblaciones vulnerables.  La licencia puede beneficiar teóricamente a 95 países, dejando fuera a millones de latinoamericanos condenándolos a pagar precios abusivos por el tratamiento con Paxlovid (US$ 530.00) cuando con el genérico puede costar US$ 25.00.  Todo esto a pesar que la licencia permite la fabricación de la versión genérica del medicamento en México, República Dominicana y Brasil. De hecho, son 38 farmacéuticas a nivel global que pueden utilizar la licencia. Las licencias voluntarias mantienen la lógica de mercado pues a través de ellas, las compañías protegen los precios altos en algunos mercados y en otros – aquellos poco rentables – abren posibilidades de genéricos baratos. De otro lado, las decisiones de las empresas para otorgar licencias voluntarias esconden

Leer más »

Santo Remedio

Javier Llamoza, especialista en acceso a medicamentos, pone en debate temas destacados sobre tecnologías en salud y su acceso.

Noticias

EL CINISMO DE PFIZER

LIMA, 22.05.2023. MEDICARE es el programa nacional de Estados Unidos de seguro de salud para personas mayores de 65 años, personas más jóvenes con algún

Leer más »

Columna de Opinion

NO DEJAR LA SALUD PUBLICA EN MANOS DE LA BIG PHARMA

Lima, 10.11.2022. Hace casi un año, en un intento de ofrecer una imagen benévola, Pfizer cedió una licencia voluntaria al Medicines Patent Pool (MPP), del Paxlovid, reconocido por la OMS como un medicamento que puede evitar formas graves de COVID 19, hospitalizaciones y muertes en poblaciones vulnerables.  La licencia puede beneficiar teóricamente a 95 países,

Leer más »

Nuestras publicaciones

SANTO REMEDIO

Javier Llamoza, especialista en acceso a medicamentos, pone en debate temas destacados sobre tecnologías en salud y su acceso.