

Noticias

PAÍSES DE INGRESOS BAJOS LUCHAN CONTRA GRANDES FARMACÉUTICAS POR ACCESO A TRATAMIENTOS DE TUBERCULOSIS Y VIH
La pandemia evidenció la disparidad entre países ricos y pobres en la adquisición de vacunas, considerada un «fracaso moral catastrófico»[1] por la Organización Mundial de la Salud, por lo que los países más pobres buscan volverse más autosuficientes tras la experiencia de depender de otros productores. En Sudáfrica, la lucha

TRATADO PARA PANDEMIAS SIN DIENTES
La pandemia del COVID-19, además de haber mostrado las brechas existentes en los sistemas de salud, financieros y de desarrollo tecnológico entre países pobres y ricos para responder de manera eficiente, también mostró la debilidad de la gobernanza global, sus instituciones e instrumentos para contenerla. Es así que, el Reglamento

PANDEMIA, PATENTES Y DESIGUALDAD
La pandemia del COVID-19 mostró una vez más que la apropiación de los conocimientos a través de patentes y otras protecciones de la propiedad intelectual, es un serio obstáculo para distribuir equitativamente las herramientas para enfrentar problemas sanitarios: pruebas diagnósticas, medicamentos, vacunas, equipos de protección personal y de soporte clínico

ARVAC: VACUNA CONTRA COVID-19 DISEÑADA EN SU TOTALIDAD POR ARGENTINA
La «Arvac Cecilia Grierson» se presenta como una vacuna de refuerzo contra las actuales variantes del coronavirus. Su llegada es oportuna, ya que aborda dos importantes cuestiones: la reivindicación del rol estatal en la ciencia, que había sido objeto de debate por la oposición, y la necesidad de abordar una
Columna de Opinion
UN TRATADO PARA ENFRENTAR LAS PANDEMIAS
La pandemia del COVID 19 ha interpelado a la humanidad de manera trágica: 6.9 millones de muertes[1], 97 millones de personas empujados a la pobreza sólo en el 2020[2], economías devastadas, deudas fiscales contraídas que han abultado las ya existentes con el fin de enfrentar la emergencia, entre muchos otros impactos. En el Perú la pobreza se ha elevado a 27.5% de la población al 2022, un alza de 7.3 puntos respecto al 2019[3]. Lo que hagamos ahora o lo que dejemos de hacer va a configurar el impacto que tendrá la próxima pandemia, que con seguridad acontecerá. Esto exige un esfuerzo global; que los países se pongan de acuerdo para enfrentar con mejores herramientas la próxima pandemia. Pero antes es necesario tener una reflexión principalmente sobre los problemas que llevaron a una inaceptable inequidad en el uso de las herramientas para controlar la enfermedad y que resultó en muertes que pudieron haberse evitado si las decisiones hubieran sido otras. ¿Cómo fallaron los países
Santo Remedio

Javier Llamoza, especialista en acceso a medicamentos, pone en debate temas destacados sobre tecnologías en salud y su acceso.
Noticias

PAÍSES DE INGRESOS BAJOS LUCHAN CONTRA GRANDES FARMACÉUTICAS POR ACCESO A TRATAMIENTOS DE TUBERCULOSIS Y VIH
La pandemia evidenció la disparidad entre países ricos y pobres en la adquisición de vacunas, considerada un «fracaso moral catastrófico»[1] por la Organización Mundial de

TRATADO PARA PANDEMIAS SIN DIENTES
La pandemia del COVID-19, además de haber mostrado las brechas existentes en los sistemas de salud, financieros y de desarrollo tecnológico entre países pobres y

PANDEMIA, PATENTES Y DESIGUALDAD
La pandemia del COVID-19 mostró una vez más que la apropiación de los conocimientos a través de patentes y otras protecciones de la propiedad intelectual,

ARVAC: VACUNA CONTRA COVID-19 DISEÑADA EN SU TOTALIDAD POR ARGENTINA
La «Arvac Cecilia Grierson» se presenta como una vacuna de refuerzo contra las actuales variantes del coronavirus. Su llegada es oportuna, ya que aborda dos

TRATADO PANDÉMICO Y LAS DIVERGENCIAS
El 7 de febrero de 2021, las primeras 300,000 dosis de la vacuna china Sinopharm contra la COVID-19 arribaron a Perú, inyectando esperanza en una

COLOMBIA DECLARA DE INTERÉS PÚBLICO DOLUTEGRAVIR PARA TRATAR VIH
Colombia ha reafirmado su compromiso con la salud pública al tomar medidas para garantizar el acceso a medicamentos esenciales, como el Dolutegravir, un antirretroviral crucial
Columna de Opinion
UN TRATADO PARA ENFRENTAR LAS PANDEMIAS
La pandemia del COVID 19 ha interpelado a la humanidad de manera trágica: 6.9 millones de muertes[1], 97 millones de personas empujados a la pobreza sólo en el 2020[2], economías devastadas, deudas fiscales contraídas que han abultado las ya existentes con el fin de enfrentar la emergencia, entre muchos otros impactos. En el Perú la
Nuestras publicaciones

SANTO REMEDIO
Javier Llamoza, especialista en acceso a medicamentos, pone en debate temas destacados sobre tecnologías en salud y su acceso.