

Noticias

COMPRA DE MEDICAMENTOS INSERVIBLES: MINISTRO DE SALUD ES CITADO POR EL CONGRESO DE LA REPUBLICA
La publicación de El Comercio del día lunes 20 de junio, puso en evidencia la compra de S/2,4 millones en medicamentos inservibles, que fueron realizadas entre 2019 y 2021 a empresas no domiciliadas en el Perú; por lo que, la Comisión de Salud del Congreso citó al ministro de Salud,

PANAMÁ, PRIMER PAÍS DE LATINOAMÉRICA EN RECIBIR PAXLOVID PARA TRATAR EL COVID-19
Panamá se convirtió en el primer país de Latinoamérica en recibir el tratamiento Paxlovid contra el Covid-19, según informó su Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter. El sábado 19 de junio, llegó a Panamá el cargamento inaugural de 15.000 cursos de tratamiento de la combinación antiviral

OMS BRINDA ORIENTACIONES PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LA VIRUELA DEL MONO
En junio del presente año, la OMS ha presentado orientaciones provisionales donde ofrecen las primeras recomendaciones sobre el uso de vacunas contra la viruela del mono (MPXV); así mismo, sobre la vigilancia, la investigación y el rastreo de contactos para la viruela del mono, sobre las pruebas de laboratorio y

RECURSOS DE AMPARO PARA ACCEDER A PAXLOVID
Diversos países como Chile, Colombia, Perú y República Dominicana han solicitado a sus respectivos gobiernos hacer uso de la licencia obligatoria o el uso gubernamental de la patente de Paxlovid y acceder a las versiones genéricas autorizadas a 35 laboratorios farmacéuticos en todo el mundo a través de la licencia
Columna de Opinion
OMC: “ESTAMOS ELIGIENDO LA MUERTE”
Frase premonitoria de la Directora de ONUSIDA dos semanas antes que la Organización Mundial de Comercio (OMC) acordara suspender temporalmente las patentes de las vacunas para el COVID 19. Sólo los países en desarrollo pueden usar esta suspensión durante cinco años sin pagar regalías. Sudáfrica e India, apoyados por más de 100 países propusieron a la OMC en octubre del 2020 que se suspendieran no sólo las patentes de las vacunas y medicamentos, sino también otras protecciones de propiedad intelectual (PI) que posibilitaran aumentar la producción de tratamientos, pruebas diagnósticas y otras herramientas efectivas para contener la pandemia del COVID-19. Se proponía la suspensión de ciertos “derechos de autor”, “dibujos y modelos industriales”, “patentes” y “protección de la información no divulgada”. El objetivo era escalar la producción y proveer oportunamente a toda la humanidad de los insumos y equipos para contener la pandemia.Las negociaciones han demorado casi dos años y la decepcionante decisión que ha tomado la OMC recientemente (17Junio) es una señal que
Santo Remedio

Javier Llamoza, especialista en acceso a medicamentos, pone en debate temas destacados sobre tecnologías en salud y su acceso.
Noticias

COMPRA DE MEDICAMENTOS INSERVIBLES: MINISTRO DE SALUD ES CITADO POR EL CONGRESO DE LA REPUBLICA
La publicación de El Comercio del día lunes 20 de junio, puso en evidencia la compra de S/2,4 millones en medicamentos inservibles, que fueron realizadas

PANAMÁ, PRIMER PAÍS DE LATINOAMÉRICA EN RECIBIR PAXLOVID PARA TRATAR EL COVID-19
Panamá se convirtió en el primer país de Latinoamérica en recibir el tratamiento Paxlovid contra el Covid-19, según informó su Ministerio de Salud a través

OMS BRINDA ORIENTACIONES PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LA VIRUELA DEL MONO
En junio del presente año, la OMS ha presentado orientaciones provisionales donde ofrecen las primeras recomendaciones sobre el uso de vacunas contra la viruela del

RECURSOS DE AMPARO PARA ACCEDER A PAXLOVID
Diversos países como Chile, Colombia, Perú y República Dominicana han solicitado a sus respectivos gobiernos hacer uso de la licencia obligatoria o el uso gubernamental

COVID-19: PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS PARA PFIZER
De acuerdo al diario El País, la Industria farmacéutica Pfizer comunicó en mayo, que obtuvo 13.200 millones de dólares como ingresos, en el primer trimestre

OMS REVELA QUE 14.9 MILLONES DE PERSONAS MURIERON POR COVID-19, CASI TRES VECES MÁS DE LO QUE INFORMARON LOS GOBIERNOS
De acuerdo a Andres Oppenheimer, en su columna de opinión titulada El escándalo del COVID-gate, en un informe de la Organización Mundial de la Salud
Columna de Opinion
OMC: “ESTAMOS ELIGIENDO LA MUERTE”
Frase premonitoria de la Directora de ONUSIDA dos semanas antes que la Organización Mundial de Comercio (OMC) acordara suspender temporalmente las patentes de las vacunas para el COVID 19. Sólo los países en desarrollo pueden usar esta suspensión durante cinco años sin pagar regalías. Sudáfrica e India, apoyados por más de 100 países propusieron a
Nuestras publicaciones

SANTO REMEDIO
Javier Llamoza, especialista en acceso a medicamentos, pone en debate temas destacados sobre tecnologías en salud y su acceso.