Noticias

Seminario Internacional: Nueva autoridad reguladora de medicamentos
Los días 25 y 26 de junio se realizó el Seminario Internacional “Análisis sobre las propuestas para el regulador de medicamentos”. El evento reunió a expertos de organismos reguladores de varios países de América Latina y a representantes de instituciones nacionales para analizar los desafíos en la creación de una nueva autoridad reguladora de medicamentos y otras tecnologías sanitarias en el Perú.

Lenacapavir aprobado por la FDA, pero sin equidad
El 18 de junio, Gilead Sciences, Inc. anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) había aprobado Yeztugo® (lenacapavir).

La OMS declara a las enfermedades raras como una prioridad mundial de salud pública
La 78.ª Asamblea Mundial de la Salud adoptó una resolución que reconoce a las enfermedades raras como una prioridad para la salud pública global.

Lenacapavir en América Latina: diálogo abierto, respuestas insuficientes
Se valora la apertura al diálogo por parte de Gilead, preocupa profundamente la falta de compromisos concretos en temas que son claves para garantizar el acceso equitativo a una herramienta de salud pública como lenacapavir. Las organizaciones de sociedad civil reiteran la urgencia de una estrategia clara, transparente y basada en principios de justicia y salud global, que responda a las necesidades reales de América Latina y garantice que ninguna persona se quede atrás en la respuesta al VIH y que el cumplimiento de los ODS llegue a ser realidad.

OCDE reconoce avances y subraya los desafíos del sistema de salud peruano
El último informe de la OCDE, resalta como en las últimas cuatro décadas, Perú ha realizado avances sustanciales en sus indicadores de salud,

Campaña por el acceso a lenacapavir para controlar la infección por el VIH
Webinars de la campaña “Lenacapavir: más caro que el oro” se llevaron a cabo exitosamente los días 22 y 29 de mayo de 2025, organizados por Medicinas para la Gente LAC, AHF, Public Citizen y Corresponsales Clave.

Carta a los gobiernos de LAC para garantizar el acceso a lenacapavir
La carta solicita al gobierno peruano implementar las acciones necesarias para asegurar el acceso a este medicamento, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de salud y derechos humanos.

Canadá aprueba Apretude: primer inyectable para la prevención del VIH
Health Canada aprobó Apretude, la primera formulación inyectable de acción prolongada para la profilaxis previa a la exposición (PrEP) del VIH.

Organizaciones exigen debate sobre la nueva Autoridad Reguladora de Medicamentos
El 13.05.2025, diversas organizaciones de la sociedad civil, pacientes y usuarios del sistema de salud presentaron el expediente N°1903023 ante la Comisión de Salud del Congreso de la República, solicitando la apertura de espacios de discusión en torno al proyecto de ley N° 10902.

¿Un tratado para prevenir pandemias o repetir errores?
El borrador final aprobado se presentará a la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2025, donde se decidirá si será adoptado por los países miembros de la organización.

Sociedad civil latinoamericana exige acceso equitativo a Lenacapavir de Gilead
El 7 de mayo, más de 45 organizaciones de la sociedad civil de América Latina, como AIS Perú, AIDS Healthcare Foundation, Global Humanitarian Progress Corp.,

Insuficiente gasto en medicamentos
Para hacer un seguimiento cercano a la ejecución del presupuesto en medicamentos, Acción Internacional para la Salud ha implementado un aplicativo denominado “Monitoreo del gasto presupuestal en medicamentos”, que obtiene los correspondientes datos del Ministerio de Economía y Finanzas.

Inversión en salud, bienestar y crecimiento económico
De cara al futuro, se insta a los gobiernos a aumentar la asignación de recursos en salud, buscando alcanzar al menos el 6% del PIB, tal como lo recomienda la OPS/OMS. Son cruciales los programas de capacitación para profesionales de la salud en el uso de tecnologías digitales y en la gestión eficiente de recursos.

Gilead solicita autorizaciones para Lenacapavir en Europa
Esta solicitud incluye una Autorización de Comercialización (MAA por sus siglas en inglés) ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y una solicitud EU-Medicines para todos (EU-M4all por sus siglas en ingles) para obtener una autorización de uso en investigación que tiene como objetivo facilitar la disponibilidad en países de bajos y medianos ingresos al aprovechar el dictamen de la UE para agilizar sus procesos de revisión.

Crisis en USAID: la congelación de la ayuda humanitaria bajo la administración Trump
El 24 de enero de 2025, el Secretario de Estado ordenó una pausa en todas las nuevas obligaciones de financiamiento para la asistencia exterior, lo que llevó a la suspensión de todos los programas de USAID, generando un caos administrativo y operativo dentro de la agencia.

La OMS confirma suspensión de reportes de influenza por parte de EE. UU. en medio de una temporada crítica de gripe
EE. UU. han interrumpido el reporte de datos sobre la influenza a través de las plataformas de la OMS, como FluNet y FluID. Esta decisión es consecuencia de las órdenes emitidas por la administración Trump para pausar las comunicaciones con la OMS. Esta situación se da en un contexto en el que E.E.U.U. enfrenta su temporada de gripe más severa en al menos 15 años, además de lidiar con la amenaza de la gripe aviar.

Orden judicial para restaurar información de salud relevante en EE. UU.
“La orden de hoy representa una victoria significativa para médicos y pacientes. Detiene la eliminación de información esencial de salud del acceso público, lo que es vital para la seguridad pública.”

Tribunal restituye fondos de cooperación congelados por Trump
La orden judicial instruye a la administración para que no suspenda, pause ni impida la obligación o el desembolso de los fondos de asistencia exterior que estaban aprobados hasta el 19 de enero de 2025.

Colombia: usan licencia obligatoria para dolutegravir
El 12 de febrero finalmente llegó el primer lote de 300.000 tabletas de dolutegravir, hecho que marca un hito en la lucha contra el VIH en Colombia.

Tribunal de Róterdam confirma multa a Leadiant por abuso de dominio
Por Akemy Bustamante Según Pharmaceutical Accountability Foundation (PAF, 2022), el ácido quenodesoxicólico (CDCA) se usa para tratar la xantomatosis cerebrotendinosa (CTX), enfermedad de origen genético