Una investigación publicada por David Hidalgo de Ojo Publico da cuenta de las acciones y argumentos de las farmacéuticas transnacionales por bloquear lo que debiera ser un instrumento de uso natural cuando los medicamentos se hacen inaccesibles y se pone en riesgo la sostenibilidad financiera del derecho a la salud, refiriéndose a la licencia obligatoria. El proyecto de ley presentado por el congresista Hernando Cevallo se encuentra en fase de sustento en la Comisión de Salud del Congreso de la República , el proyecto busca declarar de interés público el medicamento atazanavir.
La investigación da cuenta de documentos que sustentan el interés publico del atazanavir, como el informe de la Defensoria del Pueblo que sostiene “un costo exagerado o excesivo, sin una justificación razonable, puede representar una barrera de exclusión para otro tipo de atenciones” o el informe del la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas que afirma que se “estaría generando un gasto innecesario al sistema de salud”.