USA: Derecho a probar medicamentos experimentales

EEUU, 12.06.2018. Ley de EEUU elimina la supervisión y aprobación de la FDA para casos en que pacientes terminales deseen acceder a medicinas no validadas. A pesar que la FDA recibe anualmente 1000 solicitudes para usar tratamientos experimentales y aprueba el 99%, el Centro de investigación Goldwater Institute lanzó hace cuatro años una campaña para que los pacientes terminales tengan el “derecho a probar”, lo cual ha sido aceptado por 40 Estados en EEUU. El  argumento es que los pacientes moribundos, que están al tanto de los riesgos no deberían pedirle permiso al gobierno antes de probar un medicamento. Algunas farmacéuticas simplemente no liberaran ninguna medicina hasta que esta se halle en etapa final de desarrollo y tenga la aprobación de la FDA, puesto que existe mucho riesgo involucrado; lo cierto es que esta ley buscaría beneficiar principalmente a empresas que buscan aprovecharse de pacientes desesperados y moribundos.

Para mayor información ver siguientes enlaces:

https://gestion.pe/mundo/eeuu/enfermos-terminales-derecho-probar-medicamentos-desarrollo-235542

https://gestion.pe/mundo/ee-uu-quiere-avanzar-derecho-probar-tratamientos-experimentales-229512

https://www.elobservador.com.uy/derecho-probar-la-nueva-ley-firmada-trump-que-legaliza-tratamientos-experimentales-enfermos-terminales-n1237195

Comparte el artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Ultimas noticias

 G20 Y LA PRODUCCION DE TECNOLOGÍAS MEDICAS.  ¿ALGO NUEVO?

Es necesario transitar por nuevos modelos de investigación y desarrollo de tecnologías que no resulten en la monopolización del conocimiento a través de la protección de la propiedad intelectual (patentes, etc). Deben ser esfuerzos colaborativos de los sectores públicos y privados para resolver los problemas de salud de todos los habitantes del planeta. Nadie debe quedar atrás.

Esperamos que el saludo del G20 a la coalición se convierta en compromisos firmes de los países conformantes. Aunque no hay antecedentes que alimenten muchas ilusiones.

Leer mas

TRAS LA PANDEMIA LOS GOBIERNOS INVIERTEN MENOS EN SALUD 

La OMS advierte que, aunque el gasto en salud se mantiene por encima de los niveles pre pandemia en algunos países, la presión económica y las prioridades gubernamentales cambiantes podrían amenazar estos logros. “Es todavía demasiado pronto para evaluar si la pandemia ha alterado las tendencias a largo plazo en el gasto en salud”.

Leer mas

ACUERDO PARA AMPLIAR PRODUCCIÓN DE LA VACUNA CONTRA VIRUELA SÍMICA

A mediados de diciembre Bavarian Nordic (Dinamarca), anunció un acuerdo de licencia con Serum Institute of India (SII)  para la producción y distribución de su vacuna MVA-BN® contra la viruela símica (mpox). Este acuerdo dispone la transferencia tecnológica del proceso de fabricación a SII, que habilita el suministro al mercado indio y expande la capacidad global de producción de la vacuna, asegurando un acceso equitativo durante brotes de la enfermedad.

Leer mas