Noticias

ACCESO A MEDICAMENTOS GENÉRICOS A TRAVÉS DEL MEDICINES PATENT POOL (MPP)
En la edición de Santo Remedio por Javier Llamoza, emitida el 23 de noviembre, hablaron del Medicines Patent Pool (MPP) con Sébastien Morin, Gerente de

SOCIEDAD CIVIL PIDE A LA COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO EXIGIR RESPUESTA AL EJECUTIVO
En mayo del presente año, once organizaciones de la sociedad civil y pacientes, enviamos una carta dirigida al presidente Pedro Castillo y al ministro de

NO DEJAR LA SALUD PUBLICA EN MANOS DE LA BIG PHARMA
Lima, 10.11.2022. Hace casi un año, en un intento de ofrecer una imagen benévola, Pfizer cedió una licencia voluntaria al Medicines Patent Pool (MPP), del

VACUNA CONTRA LA VIRUELA DEL MONO CUESTA $110 PUDIENDO COSTAR $4 O MENOS
El brote de Viruela Símica, que hace poco más de tres meses fue declarado como una emergencia de salud pública de importancia internacional por el Director de

PFIZER AUMENTARÁ EL PRECIO DE LA VACUNA CONTRA LA COVID ENTRE $110 A $130
Pfizer anunció, el jueves 20 de octubre, que pronto aumentará el precio de su vacuna Covid-19, entre $ 110 y $ 130 por dosis en los Estados

SEMINARIO INTERNACIONAL: EL USO GUBERNAMENTAL DE LAS PATENTES COMO MECANISMO PARA MEJORAR EL ACCESO A MEDICAMENTOS
En este seminario internacional conocerás conceptos sobre Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual y sus flexibilizaciones para el acceso a medicamentos y tecnología médica

MEDICINES PATENT POOL FIRMA ACUERDO CON LA FARMACÉUTICA SHIONOGI PARA HACER ACCESIBLE EL ANTIVIRAL ENSITRELVIR CONTRA LA COVID-19
El 4 de octubre, el Medicines Patent Pool (MPP) anunció la firma de un acuerdo de licencia voluntaria con la empresa farmacéutica japonesa Shionogi &

REGLAMENTACIÓN DEL USO TERAPÉUTICO DEL CANNABIS MEDICINAL
La edición de Santo Remedio del miércoles 28 contó con la participación de Mario Ríos, abogado especialista en salud pública y presidente de la Federación

USO GUBERNAMENTAL: VACUNA MODERNA Y LA PROTECCIÓN OTORGADA POR EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE
En la edición de esta semana de Santo Remedio con Javier Llamoza, Peter Maybarduk, director de Acceso a Medicamentos de Public Citizen (EE.UU.) brinda detalles

EL DESAFÍO DE PRODUCIR VACUNAS Y MEDICAMENTOS EN LA REGIÓN
En un reciente informe[1], OjoPúblico se refirió a la soberanía sanitaria y cómo América Latina busca reducir su dependencia para acceder a vacunas y medicamentos.

TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍA DESDE LA OMS, INCIATIVA C-TAP
El 7 de setiembre se llevó a cabo el programa Santo Remedio dirigido por Javier Llamoza. En esta oportunidad, se conversó con Erika Dueñas, responsable

VIRUELA SíMICA: SITUACIÓN ACTUAL
Uno de los programas de Santo Remedio dirigido por Javier Llamoza, se trató de la viruela símica contándose con la participación de Omar Sued, Asesor

¿ES POSIBLE FABRICAR VACUNAS EN LA REGIÓN?
A través del programa Santo Remedio con Javier LLamoza se habló junto a Claudia Vargas, química farmacéutica, directora de la Fundación IFARMA y profesora en

MÉXICO ADQUIRIÓ PAXLOVID, TRATAMIENTO ORAL CONTRA EL COVID 19
El Gobierno mexicano firmó un acuerdo de compra del tratamiento oral de Pfizer contra la Covid-19, denominado Paxlovid. El contrato contempla la adquisición de 300 mil antivirales, los

LA PRIMERA VACUNA ESPAÑOLA COMENZARÁ A ADMINISTRARSE EN SETIEMBRE
La primera vacuna española contra el coronavirus, Hipra, está cerca de empezar a comercializarse. La compañía española de la que recibe el nombre esta vacuna (HIPRA) sigue esperando la autorización por

TB MDR AL MARGEN DE TRATAMIENTOS EFECTIVOS
En los últimos años se han desarrollado nuevos tratamientos para tuberculosis a partir del desarrollo de nuevos fármacos como bedaquilina, delamanid, pretomanid entre otros, utilizados

PERSISTE LA FALTA DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS EN ESSALUD
De acuerdo a Infobae[1], La Contraloría General de la República advirtió sobre un desabastecimiento de 59 medicamentos oncológicos en el Seguro Social de Salud (EsSalud),

COMPRA DE MEDICAMENTOS INSERVIBLES: MINISTRO DE SALUD ES CITADO POR EL CONGRESO DE LA REPUBLICA
La publicación de El Comercio del día lunes 20 de junio, puso en evidencia la compra de S/2,4 millones en medicamentos inservibles, que fueron realizadas

PANAMÁ, PRIMER PAÍS DE LATINOAMÉRICA EN RECIBIR PAXLOVID PARA TRATAR EL COVID-19
Panamá se convirtió en el primer país de Latinoamérica en recibir el tratamiento Paxlovid contra el Covid-19, según informó su Ministerio de Salud a través

OMS BRINDA ORIENTACIONES PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LA VIRUELA DEL MONO
En junio del presente año, la OMS ha presentado orientaciones provisionales donde ofrecen las primeras recomendaciones sobre el uso de vacunas contra la viruela del