SOCIEDAD CIVIL PIDE A LA COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO EXIGIR RESPUESTA AL EJECUTIVO

Foto: Congreso de la República

En mayo del presente año, once organizaciones de la sociedad civil y pacientes, enviamos una carta dirigida al presidente Pedro Castillo y al ministro de salud Jorge López Peña, donde solicitamos que se pueda acceder, a través del mecanismo “uso gubernamental”, al medicamento Paxlovid, recomendado por la OMS para tratar la Covid-19 y evitar complicaciones graves.

Con este mecanismo, nuestra población tendría acceso a medicamentos a precios accesibles para hacer frente a una pandemia que aún sigue presente. Cabe resaltar que la carta enviada hace más de 4 meses no ha tenido respuesta, es por ello que el 21 de noviembre se ha enviado una carta al despacho de la Comisión de Salud, para que a través de su función fiscalizadora se exija una pronta respuesta.

Tenemos derecho a acceder a tratamientos que salvan vidas, está en manos del gobierno hacer uso gubernamental de las patentes.

Mira la carta aquí: https://aisperu.org.pe/wp-content/uploads/2022/11/Carta_congreso_paxlovid.pdf

Comparte el artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Ultimas noticias

 G20 Y LA PRODUCCION DE TECNOLOGÍAS MEDICAS.  ¿ALGO NUEVO?

Es necesario transitar por nuevos modelos de investigación y desarrollo de tecnologías que no resulten en la monopolización del conocimiento a través de la protección de la propiedad intelectual (patentes, etc). Deben ser esfuerzos colaborativos de los sectores públicos y privados para resolver los problemas de salud de todos los habitantes del planeta. Nadie debe quedar atrás.

Esperamos que el saludo del G20 a la coalición se convierta en compromisos firmes de los países conformantes. Aunque no hay antecedentes que alimenten muchas ilusiones.

Leer mas

TRAS LA PANDEMIA LOS GOBIERNOS INVIERTEN MENOS EN SALUD 

La OMS advierte que, aunque el gasto en salud se mantiene por encima de los niveles pre pandemia en algunos países, la presión económica y las prioridades gubernamentales cambiantes podrían amenazar estos logros. “Es todavía demasiado pronto para evaluar si la pandemia ha alterado las tendencias a largo plazo en el gasto en salud”.

Leer mas

ACUERDO PARA AMPLIAR PRODUCCIÓN DE LA VACUNA CONTRA VIRUELA SÍMICA

A mediados de diciembre Bavarian Nordic (Dinamarca), anunció un acuerdo de licencia con Serum Institute of India (SII)  para la producción y distribución de su vacuna MVA-BN® contra la viruela símica (mpox). Este acuerdo dispone la transferencia tecnológica del proceso de fabricación a SII, que habilita el suministro al mercado indio y expande la capacidad global de producción de la vacuna, asegurando un acceso equitativo durante brotes de la enfermedad.

Leer mas