Noticias

OCDE reconoce avances y subraya los desafíos del sistema de salud peruano
El último informe de la OCDE, resalta como en las últimas cuatro décadas, Perú ha realizado avances sustanciales en sus indicadores de salud,

Campaña por el acceso a lenacapavir para controlar la infección por el VIH
Webinars de la campaña “Lenacapavir: más caro que el oro” se llevaron a cabo exitosamente los días 22 y 29 de mayo de 2025, organizados por Medicinas para la Gente LAC, AHF, Public Citizen y Corresponsales Clave.

Carta a los gobiernos de LAC para garantizar el acceso a lenacapavir
La carta solicita al gobierno peruano implementar las acciones necesarias para asegurar el acceso a este medicamento, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de salud y derechos humanos.

Canadá aprueba Apretude: primer inyectable para la prevención del VIH
Health Canada aprobó Apretude, la primera formulación inyectable de acción prolongada para la profilaxis previa a la exposición (PrEP) del VIH.

Organizaciones exigen debate sobre la nueva Autoridad Reguladora de Medicamentos
El 13.05.2025, diversas organizaciones de la sociedad civil, pacientes y usuarios del sistema de salud presentaron el expediente N°1903023 ante la Comisión de Salud del Congreso de la República, solicitando la apertura de espacios de discusión en torno al proyecto de ley N° 10902.

¿Un tratado para prevenir pandemias o repetir errores?
El borrador final aprobado se presentará a la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2025, donde se decidirá si será adoptado por los países miembros de la organización.

Sociedad civil latinoamericana exige acceso equitativo a Lenacapavir de Gilead
El 7 de mayo, más de 45 organizaciones de la sociedad civil de América Latina, como AIS Perú, AIDS Healthcare Foundation, Global Humanitarian Progress Corp.,

Insuficiente gasto en medicamentos
Para hacer un seguimiento cercano a la ejecución del presupuesto en medicamentos, Acción Internacional para la Salud ha implementado un aplicativo denominado “Monitoreo del gasto presupuestal en medicamentos”, que obtiene los correspondientes datos del Ministerio de Economía y Finanzas.

La OMS confirma suspensión de reportes de influenza por parte de EE. UU. en medio de una temporada crítica de gripe
EE. UU. han interrumpido el reporte de datos sobre la influenza a través de las plataformas de la OMS, como FluNet y FluID. Esta decisión es consecuencia de las órdenes emitidas por la administración Trump para pausar las comunicaciones con la OMS. Esta situación se da en un contexto en el que E.E.U.U. enfrenta su temporada de gripe más severa en al menos 15 años, además de lidiar con la amenaza de la gripe aviar.

Orden judicial para restaurar información de salud relevante en EE. UU.
“La orden de hoy representa una victoria significativa para médicos y pacientes. Detiene la eliminación de información esencial de salud del acceso público, lo que es vital para la seguridad pública.”

Tribunal restituye fondos de cooperación congelados por Trump
La orden judicial instruye a la administración para que no suspenda, pause ni impida la obligación o el desembolso de los fondos de asistencia exterior que estaban aprobados hasta el 19 de enero de 2025.

Colombia: usan licencia obligatoria para dolutegravir
El 12 de febrero finalmente llegó el primer lote de 300.000 tabletas de dolutegravir, hecho que marca un hito en la lucha contra el VIH en Colombia.

Tribunal de Róterdam confirma multa a Leadiant por abuso de dominio
Por Akemy Bustamante Según Pharmaceutical Accountability Foundation (PAF, 2022), el ácido quenodesoxicólico (CDCA) se usa para tratar la xantomatosis cerebrotendinosa (CTX), enfermedad de origen genético

Revisión prioritaria de lenacapavir
Gilead Sciences anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aceptado la aplicación del lenacapavir para su registro como un nuevo medicamento. El lenacapavir, es un inhibidor de la capa que protege al VIH-1 y se administra mediante inyección dos veces al año como prevención de la infección por VIH (Profilaxis pre exposición o PREP). De obtenerse la aprobación por la FDA, este fármaco sería «la primera y única opción de prevención del VIH con una frecuencia de dos veces al año» afirma la empresa Gilead Sciences.

Tailandia: contra el monopolio de medicamentos para hepatitis C
LOs precios continuaron siendo altos. Se detalla que las “versiones genéricas de un licenciatario en India cuesta alrededor de $750 USD por curso de tratamiento. Un fabricante local de la empresa estatal podría producir y suministrar SOF/VEL genérico en 2022 a un precio de $400 USD por curso de tratamiento”.

Demandas contra la administración Trump por congelación de fondos de cooperación
Por Public Citizen Durante el mes pasado Public Citizen presentó dos demandas ante cortes federales argumentando que las medidas de la administración Trump para congelar

Cadenas de boticas limitan el acceso a medicamentos
Un reciente informe del Instituto de Defensa Legal (IDL) revela cómo las boticas del grupo InRetail —Inkafarma y Mifarma— imponen prácticas comerciales que dificultan el acceso a medicamentos esenciales y encarecen su costo para los consumidores.

Producción pública para mejorar acceso a medicamentos
Pero ¿qué es exactamente una Farmacéutica Pública? Según el PHM, se trata de infraestructuras estatales para investigar, producir y distribuir medicamentos y tecnologías de salud, excluyendo explícitamente alianzas público-privadas que transfieren riesgos al Estado mientras benefician a empresas privadas.

Argentina rechaza patente de lenacapavir
Argentina ha rechazado las solicitudes de patente para Lenacapavir, un medicamento de la empresa Gilead para tratar el VIH. Este rechazo subraya la importancia de las oposiciones para garantizar el acceso a medicamentos esenciales en la región.

Inversión en salud, bienestar y crecimiento económico
De cara al futuro, se insta a los gobiernos a aumentar la asignación de recursos en salud, buscando alcanzar al menos el 6% del PIB, tal como lo recomienda la OPS/OMS. Son cruciales los programas de capacitación para profesionales de la salud en el uso de tecnologías digitales y en la gestión eficiente de recursos.