Crisis en USAID: la congelación de la ayuda humanitaria bajo la administración Trump

Por Akemy Bustamante

La Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) se encuentra en una profunda crisis tras la decisión del presidente Donald Trump de pausar toda la ayuda exterior de EE. UU. para alinear los recursos con su política «America First». El 24 de enero de 2025, el Secretario de Estado ordenó una pausa en todas las nuevas obligaciones de financiamiento para la asistencia exterior, lo que llevó a la suspensión de todos los programas de USAID, generando un caos administrativo y operativo dentro de la agencia.

El Departamento de Estado emitió directivas de paralización global, congelando toda la ayuda exterior, excepto la asistencia alimentaria de emergencia. Esta medida ha detenido programas que proporcionan asistencia vital en diversas regiones del mundo, generando preocupaciones entre expertos sobre el posible impacto mortal de esta decisión.

Un informe de la Oficina del Inspector General (OIG) de USAID reveló que la agencia está incapacitada para supervisar adecuadamente más de $8.2 mil millones en ayuda no gastada. La falta de personal y la confusión sobre qué tipo de asistencia es permitida han debilitado gravemente la capacidad de la agencia para distribuir y salvaguardar los fondos destinados a la ayuda humanitaria.

A pesar de que el Secretario de Estado, Marco Rubio, emitió exenciones para facilitar la asistencia humanitaria, trabajadores de USAID y personal de la ONU han informado que muchos programas continúan cerrados complejizando la operacionalización de las exenciones. Asimismo, la OIG advirtió que la falta de supervisión efectiva podría permitir que fondos destinados a la asistencia humanitaria terminen en manos de organizaciones terroristas o sus simpatizantes. Con la reducción del personal, USAID ha perdido su capacidad para realizar la verificación de socios y la supervisión de terceros, dos mecanismos clave para asegurar la rendición de cuentas en la financiación de la ayuda humanitaria.

En el año fiscal 2023, EE. UU. distribuyó, $72 mil millones, una parte a través de USAID destinados a la ayuda global, como programas de salud para mujeres en zonas de conflicto, acceso a agua potable, tratamientos para el VIH/SIDA, seguridad energética y trabajos contra la corrupción. En el 2024, USAID representó el 42% de toda la ayuda humanitaria rastreada por las Naciones Unidas, lo que equivale a menos del 1% de su presupuesto total, essto significa que, aunque USAID desempeña un papel importante en la ayuda humanitaria, la mayor parte de su presupuesto se destina a otros programas y actividades.

La falta de supervisión efectiva y las incertidumbres sobre las comunicaciones permitidas, han dejado a USAID susceptible a la desviación de fondos. Con la agencia en crisis y la ayuda humanitaria en riesgo, la comunidad internacional observa con creciente preocupación las repercusiones de estas políticas en las poblaciones vulnerables que dependen de la asistencia estadounidense. El futuro de la ayuda humanitaria de EE. UU. y su capacidad para responder a emergencias globales se encuentra en una encrucijada crítica, con un riesgo significativo de que la asistencia vital no llegue a quienes más la necesitan.

Referencias:

  1. US judge to pause plan to put USAID workers on leave. (2025, 8 febrero). Chinadailyhk. https://www.chinadailyhk.com/hk/article/604038#US-judge-to-pause-plan-to-put-USAID-workers-on-leave-2025-02-08
  2. Watchdog warns Trump’s gutting of USAID leaves $8.2b unspent aid with no oversight. (s. f.). Chinadailyhk. https://www.chinadailyhk.com/hk/article/604240
  3. Oversight of USAID-Funded Humanitarian Assistance Programming Impacted by Staffing Reductions and Pause on Foreign Assistance | Office of Inspector General. (2025, 10 febrero). https://oig.usaid.gov/node/7439
  4. Watchdog warns Trump’s gutting of USAID leaves $8.2 billion unspent aid with no oversight. (10d. C., febrero). REUTERS. Recuperado 10 de febrero de 2025, de https://www.reuters.com/world/us/watchdog-warns-trumps-gutting-usaid-leaves-82-bln-unspent-aid-with-no-oversight-2025-02-11/

Comparte el artículo

Ultimas noticias

La OMS confirma suspensión de reportes de influenza por parte de EE. UU. en medio de una temporada crítica de gripe

EE. UU. han interrumpido el reporte de datos sobre la influenza a través de las plataformas de la OMS, como FluNet y FluID. Esta decisión es consecuencia de las órdenes emitidas por la administración Trump para pausar las comunicaciones con la OMS. Esta situación se da en un contexto en el que E.E.U.U. enfrenta su temporada de gripe más severa en al menos 15 años, además de lidiar con la amenaza de la gripe aviar.

Leer mas