Por Akemy Bustamante
El Foro Económico Internacional – América Latina y el Caribe 2025 llevó a cabo su Reunión Anual del 20 al 24 de enero en Davos, Suiza. Durante esa semana, se ha resaltado la importancia de la salud como un pilar fundamental para el desarrollo económico sostenible en la región. Los participantes discutieron estrategias cruciales para mejorar el acceso a servicios esenciales a través de una ampliación de la financiación. Las conclusiones del foro subrayan que la inversión en salud debe ser considerada no como un gasto, sino como una estrategia clave para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de las poblaciones.
Fueron identificadas las necesarias reformas estructurales en los sistemas de salud, enfocándose en la eficiencia y sostenibilidad a largo plazo. Asimismo, se abordó el potencial de las tecnologías digitales para optimizar la atención sanitaria, facilitando el acceso y mejorando la gestión de recursos. También se enfatizó la importancia de atender las necesidades básicas, como el acceso a agua y saneamiento, para garantizar el funcionamiento de los establecimientos de salud.
De cara al futuro, se insta a los gobiernos a aumentar la asignación de recursos en salud, buscando alcanzar al menos el 6% del PIB, tal como lo recomienda la OPS/OMS. Son cruciales los programas de capacitación para profesionales de la salud en el uso de tecnologías digitales y en la gestión eficiente de recursos. La colaboración regional también se considera fundamental, promoviendo alianzas entre gobiernos, sector privado y organizaciones internacionales para asegurar de salud global.
El Foro recomienda establecer indicadores claros para monitorear el progreso de las inversiones y reformas implementadas. La OPS/OMS reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los sistemas de salud en América Latina y el Caribe, reconociendo que la salud es un determinante clave para el desarrollo sostenible y que se deben adoptar medidas concretas para garantizar el bienestar de las poblaciones en la región.
Referencias:
- OPS. (2025, 30 de enero). La OPS/OMS aboga por la inversión en salud como motor de desarrollo en el Foro Económico Internacional. https://www.paho.org/es/noticias/30-1-2025-opsoms-aboga-por-inversion-salud-como-motor-desarrollo-foro-economico
- Foro Económico Mundial. (2025, 20 de enero). Empleo, salud e inclusión en Davos 2025. https://es.weforum.org/stories/2025/01/empleo-salud-e-inclusion-en-davos-2025-lo-que-hay-que-saber/