El 9 de junio de 2025, diversas organizaciones de la sociedad civil en Perú presentaron una carta a la presidenta Dina Boluarte y otros altos funcionarios del gobierno, exigiendo el acceso a lenacapavir para la prevención y tratamiento del VIH. Esta carta forma parte de un pronunciamiento más amplio de organizaciones de América Latina y el Caribe (LAC), que solicitan a los gobiernos garantizar la disponibilidad de este medicamento innovador que puede llegar a controlar definitivamente la pandemia del VIH.
La carta solicita al gobierno peruano implementar las acciones necesarias para asegurar el acceso a este medicamento, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de salud y derechos humanos. Exige la implementación de medidas regulatorias que faciliten el registro del medicamento, la articulación con otros países para la producción regional de versiones genéricas, el uso de licencias obligatorias y el rechazo a patentes secundarias injustificadas que obstaculizan el acceso al medicamento.
Exigimos que el gobierno peruano atienda esta solicitud con la urgencia que reviste el caso y promueva un entorno que permita el acceso equitativo a dicha tecnología que contribuye a proteger la salud y el bienestar de las personas afectadas o en riesgo.