Autor: Javier Llamoza

INS, AIS-PERÚ E INNOVARTE, FORTALECEN CONOCIMIENTOS SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

En el marco de la Semana de la Innovación organizada por CONCYTEC ( 03- 07 de julio), se realizó el 05 de julio la reunión denominada “La propiedad intelectual y la innovación en salud” seguida del taller “¿Cómo depositar y absorber una tecnología en la plataforma C-TAP de la OMS”. Las actividades fueron organizadas por […]

ACUERDOS PARA PRODUCIR VERSIONES GENÉRICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA

El Medicines Patent Pool (MPP) ha firmado acuerdos de sublicencia con cuatro compañías (Eugia, Hetero, Dr Reddy’s Laboratories y BrightGene) para fabricar versiones genéricas del medicamento nilotinib de Novartis, utilizado en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica. Estos acuerdos permiten a las compañías fabricar las versiones genéricas en la India y siete países de […]

DENGUE: TECNOLOGÍA QUE UTILIZA OTROS MOSQUITOS PARA CONTROLAR EL VIRUS

En la edición del jueves 15 de junio de Santo Remedio, Javier Llamoza conversó con Eduardo Quevedo, experto en salud pública, sobre el impacto del World Mosquito Program en la reducción de enfermedades transmitidas por mosquitos. El World Mosquito Program es una organización sin fines de lucro que nace en Australia y es el encargado […]

GOBIERNO COLOMBIANO LIBERARÁ PATENTES PARA MEDICAMENTO CONTRA EL VIH

El Ministerio de Salud de Colombia emitió la Resolución 881 de 2023, un documento que marca el comienzo oficial del proceso administrativo para declarar la existencia de razones de interés público y hacer uso de la licencia obligatoria de las patentes del medicamento Dolutegravir como principio activo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha […]

NEGOCIACIÓN DEL TRATADO PANDÉMICO EN LA OMS

En la última edición de Santo Remedio, Javier Llamoza conversó con Natalia Echegoyemberry, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Prevención y preparación para las pandemias de VPA-LAC en Argentina, sobre la negociación del tratado pandémico en la OMS y cómo este acuerdo ayudaría a la prevención y respuesta de pandemias en la región. Natalia comenta […]

UN TRATADO PARA ENFRENTAR LAS PANDEMIAS

La pandemia del COVID 19 ha interpelado a la humanidad de manera trágica: 6.9 millones de muertes[1], 97 millones de personas empujados a la pobreza sólo en el 2020[2], economías devastadas, deudas fiscales contraídas que han abultado las ya existentes con el fin de enfrentar la emergencia, entre muchos otros impactos. En el Perú la […]

EL MUNDO IDEAL PARA LOS MONOPOLIOS FARMACÉUTICOS

Lima, Perú. 4.06.2023. Miembro de la Federación Internacional de Productores Farmacéuticos y Asociaciones (IFPMA por su sigla en inglés), la Industria Biofarmacéutica “de innovación” ha presentado su Visión para el acceso equitativo en pandemias en una denominada Declaración de Berlín (julio2022) , cuyo contenido debe ser analizado cuidadosamente y en consecuencia actuar colectiva y efectivamente […]

EL CINISMO DE PFIZER

LIMA, 22.05.2023. MEDICARE es el programa nacional de Estados Unidos de seguro de salud para personas mayores de 65 años, personas más jóvenes con algún tipo de discapacidad y paciente con enfermedad renal en etapa terminal. Son aproximadamente 84 millones de estadounidenses que se benefician del MEDICARE. Es conocido que la factura de medicamentos para […]

DIGEMID: DE ÓRGANO REGULADOR A MESA DE PARTES

En los años 90 ocurrió uno de los más grandes desastres en términos regulatorios de medicamentos en el país. En aquel tiempo, el gobierno dictó una norma que permitió aprobar la comercialización de medicamentos en 7 días, bajo silencio administrativo positivo. Con esta norma, y con el argumento de promover la competencia, ingresaron al país […]

LECCIONES DE LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 EN PERÚ

En el informe “Vacunas y desigualdad lecciones de la vacunación contra la covid-19 en Perú” escrito por miembros de Salud con Lupa y Gobierna Consultores, se discute la campaña de vacunación contra la Covid-19 en Perú. En el texto, se destaca que la adquisición y el inicio de la vacunación en febrero de 2021 fueron […]