Autor: Akemy

Acuerdo para ampliar producción de la vacuna contra la viruela símica

A mediados de diciembre Bavarian Nordic (Dinamarca), anunció un acuerdo de licencia con Serum Institute of India (SII)  para la producción y distribución de su vacuna MVA-BN® contra la viruela símica (mpox). Este acuerdo dispone la transferencia tecnológica del proceso de fabricación a SII, que habilita el suministro al mercado indio y expande la capacidad global de producción de la vacuna, asegurando un acceso equitativo durante brotes de la enfermedad.

Uso de medicamentos en investigación es riesgoso

Por Javier Llamoza Desarrollar un medicamento requiere varias etapas de investigación como las  preclínicas y clínicas. Esta última se divide en cuatro fases:  la Fase I prueba el medicamento en un pequeño grupo de voluntarios sanos para evaluar la seguridad y la dosis; la Fase II evalúa la eficacia y efectos secundarios en un grupo […]

Lenacapavir: no está garantizada su disponibilidad

El lenacapavir, un innovador inhibidor de la capa protectora del VIH, ha dado un paso significativo hacia su potencial uso en la prevención de VIH.

Golpe al bolsillo de Big Pharma: Medicare logra acuerdo histórico

«Hoy, por primera vez en la historia, mi Administración anuncia que Medicare ha llegado a acuerdos sobre precios nuevos y más bajos con los fabricantes de los 10 medicamentos seleccionados para la primera ronda de negociación», declaró Biden.

Lenacapavir podría mejorar lucha contra el VIH

Lenacapavir representa una prometedora herramienta en la lucha contra el VIH, con el potencial de transformar el acceso a la profilaxis pre-exposición (PrEP) y reducir significativamente las nuevas infecciones. No obstante, las preocupaciones en torno a su asequibilidad y distribución equitativa a nivel global amenazan con limitar su impacto. Expertos y organizaciones de la sociedad civil hacen un llamado a Gilead para que actúe con transparencia y responsabilidad social.

Evaluación de Tecnologías Sanitarias en la Comunidad Andina

En el dinámico panorama de los sistemas de salud contemporáneos, la evaluación de tecnologías sanitarias (ETS) se consolida como una herramienta indispensable para guiar la toma de decisiones basadas en evidencias.

Impacto de las enfermedades sobre la productividad

El estudio “Pérdida de Productividad por Enfermedad: El Impacto Económico Oculto en Latinoamérica” muestra que las enfermedades restan en promedio un 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) a los países de la región latinoamericana, por pérdida de productividad laboral. Cifra sorprendente que urge prestar más atención a este problema oculto que afecta directamente a la economía de toda la región.

Genérico y de marca: ¿cuál es mejor?

Es común preguntarse si existen diferencias significativas entre los medicamentos genéricos con Denominación Común Internacional (DCI) y los medicamentos de marca. Según la Food and Drug Administration (FDA, USA), los medicamentos genéricos son aquellos que están formulados para ser idénticos a un medicamento de marca ya existente en términos de efectividad, potencia, calidad y otros atributos. En este caso, la comparación es con el medicamento innovador (o “marca innovadora”) que entra al mercado generalmente protegido por una patente. Cuando la patente expira cualquier empresa puede producir el medicamento y así aparecen los medicamentos genéricos.   

Negociación de Tratado Pandémico hasta 2025 en busca de un “consenso global”

Las negociaciones para un acuerdo global para responder a futuras pandemias han sido extendidas hasta 2025, según lo acordado por la  Asamblea Mundial de la Salud (AMS). Anunciada el 31 de mayo pasado, esta decisión refleja los desafíos y desacuerdos entre los países miembros para lograr un consenso y establecer un marco sólido que permita una respuesta coordinada y efectiva ante eventuales crisis sanitarias a nivel mundial.

Ley no responde al interés de los pacientes; es para promover el negocio

El Congreso de la República, con la intención de beneficiar a empresas farmacéuticas ha aprobado un texto sustitutorio que modifica los artículos 8,9 y 10 de la Ley 29459, Ley de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios” (2009).