Noticias

Jueza pone el precio de las medicinas en manos de las grandes farmacéuticas
«El Estado peruano pagará un excedente de 42 millones de soles en precios monopólicos para abastecer sus hospitales de medicinas innovadoras contra el cáncer y

“El nivel de protección monopólico para medicinas subirá con el TPP ”
Entrevista a Peter Maybarduk Director de Acceso a Medicamentos de la organización internacional Public Citizen sobre la ratificación del TPP, según sus declaraciones «Cada año que

Concertación de precios; ahora con el oxígeno medicinal
Al parecer concertar precios es una practica usual en nuestro mercado, que pese a ser ilegal y en el caso de las empresas proveedoras de

Ocultaron graves advertencias sobre el TPP en el acceso a la salud
«El proyecto de ley enviado al Congreso para lograr la ratificación del TPP (Acuerdo de Asociación Transpacífico) incluye informes favorables de todos los sectores del

Movilización contra el TPP
Marcha contra el Acuerdo Trans Pacífico (TPP). Organizaciones de la sociedad civil marcharon por calles de Lima protestando por la posibilidad que el Congreso Peruano

TPP: el “libre comercio” ha fracasado
«La globalización liderada por las transnacionales ha ido demasiado lejos. Es rechazada por los pueblos, incluidos los de EEUU y Europa porque privilegia los intereses

MINSA sobre el TPP: ¿por qué ocultaron el verdadero informe?
El 12 de mayo DIGEMID hizo llegar con la Nota Informativa 253-2016-DIGEMID-EA-DG/MINSA el informe que da cuenta del impacto del TPP sobre el acceso

Funcionaria cuestionó el TPP y la sacaron de la Digemid
En el Auditorio Raúl Porras Barnechea, durante el Foro Publcio «TPP y Acceso a medicamentos ¿una ventaja para el Perú?», la Dra Maruja Crisante, que

Seminario: Políticas de acceso a medicamentos y derechos humanos
Seminario: Políticas de acceso a medicamentos y derechos humanos, se presentaron experiencias de Colombia y Perú. En el minuto 5`59¨15 el representante de Perú hace

El TTP y los derechos de los Pueblos Indígenas en América Latina
Se presentó en la Feria del Libro Ricardo Palma la publicación “El TPP y los derechos de los pueblos indígenas en América Latina”. Esta publicación

El cartel de las farmaceuticas
Entrevista a Roberto Lopez, Director Ejecutivo de Acción Internacional para la Salud acerca de la concertación de precios por 5 cadenas de boticas. «El cartel

MINSA adquirió jarabe al triple del precio durante emergencia
Durante la emergencia declarada en el mes de junio por el friaje, el MINSA adquirió el antibiótico amoxicilina + ac. clavulamico a tres veces más

Multan con casi S/ 9 millones a 5 cadenas de farmacias por acordar ganancias
Entre el 2008 y el 2009, cinco cadenas de boticas coordinaron para subir el precio de 36 medicamentos entre 5% a 10%, de esa manera

Debate nacional del TPP. Evitemos el «CABALLAZO»
Un proyecto de ley para aprobar el TPP está en el Congreso. Artículo de Sigrid Bazán describe algunos de los efectos nocivos de este tratado,

Marcha contra el TPP
Manifestantes convocados por el Colectivo Ciudadano contra el Acuerdo Trans Pacífico marcharn por calles de Lima mostrando su rechazo a un acuerdo que se ha

La usura del Mercado Farmacéutico
De como las compañías farmacéuticas pueden aumentar los precios de medicamentos a su antojo. «No hay dudas de que el sistema sanitario de Estados Unidos

Perú: Continúa el debate sobre la Licencia Obligatoria para Atazanavir
El gobierno y diversos son urgidos a pronunciarse sobre la necesidad de la licencia obligatoria para atazanavir, actualmente en condición de monopolio que hace pagar

Monopolios de biológicos hacen casi imposible el acceso a tratamientos
Un excelente artículo de Fabiola Torres en Ojo Público desnuda la voracidad de la gran industria farmacéutica a la cual no le interesa la salud

Perú: Mitos sobre la Licencia Obligatoria
La última semana de febrero estuvo nutrida de reuniones y debates sobre el pedido de organizaciones de la sociedad civil de una licencia obligatoria para

Foro Público: Licencia para Atazanavir
25 feb 2015. Con la presencia de expertos internacionales se realizó el Foro Público sobre la urgencia que el Gobierno Peruano otorgue la licencia obligatoria