Autor: Tiana

Insuficiente gasto en medicamentos

Para hacer un seguimiento cercano a la ejecución del presupuesto en medicamentos, Acción Internacional para la Salud ha implementado un aplicativo denominado “Monitoreo del gasto presupuestal en medicamentos”, que obtiene los correspondientes datos del Ministerio de Economía y Finanzas.

Argentina rechaza patente de lenacapavir

Argentina ha rechazado las solicitudes de patente para Lenacapavir, un medicamento de la empresa Gilead para tratar el VIH. Este rechazo subraya la importancia de las oposiciones para garantizar el acceso a medicamentos esenciales en la región.

Cadenas de boticas limitan el acceso a medicamentos

Un reciente informe del Instituto de Defensa Legal (IDL) revela cómo las boticas del grupo InRetail —Inkafarma y Mifarma— imponen prácticas comerciales que dificultan el acceso a medicamentos esenciales y encarecen su costo para los consumidores.

Colombia: usan licencia obligatoria para dolutegravir

El 12 de febrero finalmente llegó el primer lote de 300.000 tabletas de dolutegravir, hecho que marca un hito en la lucha contra el VIH en Colombia.

Bedaquilina para el tratamiento de la tuberculosis

La bedaquilina es un antimicrobiano fundamental en los esquemas de tratamiento de TB resistente. Sin embargo, el acceso a este medicamento se ha visto restringido por las patentes vigentes y los subsecuentes elevados costos, situación que ha generado críticas y llamados a diseñar alternativas para facilitar su disponibilidad.

Hasta el 2037 sin lenacapavir para prevenir el VIH

El inyectable lenacapavir de la farmacéutica Gilead, administrado dos veces al año como preventivo (PrEP), evitó la infección en el 99.9% de la población seleccionada en ensayos clínicos de fase 3.

Pandemia silenciosa: la Resistencia Antimicrobiana

La resistencia antimicrobiana es una crisis de salud global que convierte infecciones tratables en amenazas letales. Se proyecta que podría causar 39 millones de muertes en los próximos 25 años. Esta crisis afecta desproporcionadamente a las comunidades vulnerables y requiere un enfoque global basado en «Una Sola Salud» para proteger la salud humana, animal y ambiental.

Propuestas para mejorar el acceso a medicamentos

Una investigación de Videnza Consultores destaca que la insuficiente cobertura del PEAS ha incrementado el gasto de bolsillo en salud. La alta rotación en el CENARES afecta el abastecimiento de medicamentos, y muchos ciudadanos deben recurrir a farmacias privadas. El informe propone medidas para mejorar el acceso a medicamentos y evalúa la estrategia de “Farmacia Vecina de EsSalud”.

Proyecto de Ley riesgoso para la salud

El dr. Victor Dongo, la vocera Alicia García y AIS rechazan la propuesta de ley que busca disminuir los estándares de calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos al permitir su registro en el país únicamente con un certificado de libre comercialización

Gilead está en deuda con Latinoamérica: acceso equitativo a lenacapavir para el VIH

Organizaciones de la sociedad civil, de América Latina y el Caribe, lanzaron una campaña que exige a Gilead Sciences otorgar licencias voluntarias para la producción y comercialización de lenacapavir para toda la región.