Autor: Javier Llamoza

EL CSIC COMPARTE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE VACUNA CONTRA EL COVID-19

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entidad vinculada al Ministerio de Ciencia e Innovación de España, ha puesto a disposición de países en desarrollo un prototipo de vacuna contra la COVID-19 basada en el vector viral de vaccinia MVA. Esta iniciativa se ha realizado en colaboración con la organización Medicines Patent Pool (MPP), respaldada […]

MEDICOS SIN FRONTERA SE NIEGA A FIRMAR ACUERDO DE VIIV HEALTHCARE Al CONTENER CLAUSULAS INACEPTABLES PARA ACCEDER A FARMACO CONTRA EL VIH

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha instado a ViiV Healthcare a eliminar las condiciones de negociación que están demorando la adquisición del medicamento preventivo contra el VIH, cabotegravir de acción prolongada (CAB-LA), dirigido a poblaciones clave y vulnerables. MSF argumenta que ViiV ha introducido términos inaceptables en el acuerdo de compra, incluyendo cláusulas de […]

REUNIÓN CON CONGRESISTA SUSEL PAREDES SOBRE TRATADO PANDÉMICO

El lunes 21 de agosto del presente, organizaciones de la sociedad civil se reunieron con la congresista Susel Paredes Pique con quien se dialogó sobre el Tratado de Prevención, Preparación y respuesta frente a Pandemias que la Organización Mundial de la Salud (OMS) viene gestionando.   Acción Internacional para la Salud (AIS-Perú), Innovarte (Chile), Corresponsales […]

REUNIÓN CON CONGRESISTA SOBRE EL TRATADO PANDÉMICO

El lunes 14 de agosto del presente, organizaciones de la sociedad civil se reunieron con la congresista Flor Pablo Medina con el fin de encontrar los mejores caminos para que se atiendan las demandas de transparentar el proceso de negociación del Tratado de Prevención y Preparación ante Pandemias que la Organización Mundial de la Salud […]

CONGRESISTA LUQUE SOLICITA AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES TRANSPARENTAR INFORMACIÓN DEL TRATADO PANDÉMICO DE LA OMS

Con el objetivo de transparentar el proceso de negociación, los términos del documento y la posición peruana respecto al Tratado de Prevención y Preparación ante Pandemias comúnmente denominado Tratado Pandémico que se negocia en la Organización Mundial de la Salud (OMS), organizaciones de la sociedad civil a través del despacho de la congresista Ruth Luque […]

SE SOLICITA AL MINISTRO DE SALUD APOYO A LAS PROPUESTA DE MODIFICACIONES AL RSI

El 25 de julio de 2023, las organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos han enviado una solicitud dirigida a César Vásquez, ministro de Salud, y enviada a RREE, MINCETUR y a la Misión de Perú en Ginebra. Esta solicitud busca lograr una respuesta colectiva más fuerte en defensa de los derechos humanos, la igualdad […]

CURSO “CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO A LA SALUD Y PROPIEDAD INTELECTUAL”

Acción Internacional para la Salud – Perú, Global Humanitarian Progress GHP Corp., IFARMA y la Red de Medicamentos de Guatemala miembros del Grupo de Trabajo de Propiedad Intelectual de la Iniciativa People´s Vaccine Alliance, capitulo Latinoamericano, están organizando el primer curso “Conceptos Básicos del Derecho a la Salud y Propiedad Intelectual” que forma parte de […]

SE ABRE PERIODO DE CONSULTA PÚBLICA: USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DESARROLLO DE MEDICAMENTOS

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha divulgado un borrador de documento sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en la investigación y regulación de medicamentos humanos y veterinarios. El texto, actualmente en consulta pública, explora cómo la IA y el aprendizaje automático pueden influir en todas las etapas del ciclo de vida de […]

GENÉRICO DOLUTEGRAVIR PARA EL VIH LLEGARÍA A COLOMBIA

El gobierno de Colombia está a punto de autorizar el ingreso de medicamentos genéricos de dolutegravir, esencial para el VIH/sida, medida respaldada por más de 120 organizaciones civiles y humanitarias en búsqueda de justicia sanitaria. Esta decisión, permitiría fabricar o importar dolutegravir sin permiso de la empresa titular de la patente, ViiV Healthcare. Acceder a […]

CONVERSATORIO:  PROPUESTAS DEL TRATADO PANDÉMICO

El 3 de julio se llevó a cabo el Conversatorio en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, cuyo objetivo fue analizar el curso y las propuestas del Tratado Pandémico que se discute en la Organización Mundial de la Salud. El evento fue promovido por organizaciones de la sociedad civil como Acción Internacional para la salud, RedGE, […]