Día: 25 de abril de 2025

Tribunal restituye fondos de cooperación congelados por Trump

La orden judicial instruye a la administración para que no suspenda, pause ni impida la obligación o el desembolso de los fondos de asistencia exterior que estaban aprobados hasta el 19 de enero de 2025.

Orden judicial para restaurar información de salud relevante en EE. UU.

“La orden de hoy representa una victoria significativa para médicos y pacientes. Detiene la eliminación de información esencial de salud del acceso público, lo que es vital para la seguridad pública.”

La OMS confirma suspensión de reportes de influenza por parte de EE. UU. en medio de una temporada crítica de gripe

EE. UU. han interrumpido el reporte de datos sobre la influenza a través de las plataformas de la OMS, como FluNet y FluID. Esta decisión es consecuencia de las órdenes emitidas por la administración Trump para pausar las comunicaciones con la OMS. Esta situación se da en un contexto en el que E.E.U.U. enfrenta su temporada de gripe más severa en al menos 15 años, además de lidiar con la amenaza de la gripe aviar.

Crisis en USAID: la congelación de la ayuda humanitaria bajo la administración Trump

El 24 de enero de 2025, el Secretario de Estado ordenó una pausa en todas las nuevas obligaciones de financiamiento para la asistencia exterior, lo que llevó a la suspensión de todos los programas de USAID, generando un caos administrativo y operativo dentro de la agencia.

Gilead solicita autorizaciones para Lenacapavir en Europa

Esta solicitud incluye una Autorización de Comercialización (MAA por sus siglas en inglés) ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y una solicitud EU-Medicines para todos (EU-M4all por sus siglas en ingles) para obtener una autorización de uso en investigación que tiene como objetivo facilitar la disponibilidad en países de bajos y medianos ingresos al aprovechar el dictamen de la UE para agilizar sus procesos de revisión.

Inversión en salud, bienestar y crecimiento económico

De cara al futuro, se insta a los gobiernos a aumentar la asignación de recursos en salud, buscando alcanzar al menos el 6% del PIB, tal como lo recomienda la OPS/OMS. Son cruciales los programas de capacitación para profesionales de la salud en el uso de tecnologías digitales y en la gestión eficiente de recursos.

LA ADMINISTRACIÓN BIDEN CONFISCARÍA PATENTES DE MEDICAMENTOS PARA REDUCIR LOS PRECIOS

La administración Biden ha determinado que tiene autoridad para confiscar las patentes de medicamentos de alto precio, una medida que podría abrir la puerta a una campaña federal agresiva para reducir los precios de los medicamentos.Para la administración Biden es viables romper las patentes de medicamentos costosos que se desarrollaron con fondos públicos, en un […]

CONGRESISTA LUQUE SOLICITA AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES TRANSPARENTAR INFORMACIÓN DEL TRATADO PANDÉMICO DE LA OMS

TB MDR AL MARGEN DE TRATAMIENTOS EFECTIVOS

Gigantesco lobby contra el acceso a vacunas y medicamentos

El lobby farmacéutico jugó un papel clave en limitar la exención de patentes de vacunas COVID-19, propuesta para facilitar su producción en países vulnerables, perpetuando barreras de acceso.