Categoría: Noticias

Cuestionable «avance» en el tratado ADPIC

La Organización Mundial de Comercio ha presentado como un avance para el acceso a medicamentos la puesta en rigor de una cláusula ya existente en el ADPIC. No es ninguna enmienda ni nada parecido. Los países que no tienen capacidad productiva y enfrentan necesidades urgentes de medicamentos específicos tendrán que pasar por procesos aún engorrosos […]

Opinión desfavorable de la Defensoria del Pueblo a los Decretos Legislativos 1344 y 1345

Perú, Lima 02.02.17. En opinión de la Defensoria del Pueblo, «las modificaciones efectuadas por los decretos legislativos 1344 y 1345, se contraponen a lo  establecido en el ordenamiento jurídico aplicable pues lejos de contribuir a la mejora de las definiciones , principios o al establecimiento de normas, criterios o exigencias  sobre los productos regulados por […]

MINJUS observa declaratoria de interés publico de atazanavir, requisito para la licencia obligatoria

Perú, Lima 27.02.17. El Ministerio de Justicia (MINJUS) hizo observaciones a la propuesta de Decreto Supremo que declara de interés público el atazanavir presentado por el Ministerio de Salud, al respecto, en la primera observación queda claro que el MINJUS solicita se defina la temporalidad de la medida (licencia obligatoria) cuando esta definición no corresponde […]

Atazanavir: Si MINSA reacciona a tiempo, podemos evitar sobregasto de S/. 13 millones

De acuerdo a la nota informativa 087 de CENARES, el stock de atazanavir 300 mg estará disponible hasta junio de 2017.  La vida de más de 2500 personas, depende de este medicamento por lo que el Estado Peruano se ve obligado a adquirirlo, pero en el mercado sólo hay un único proveedor, la farmacéutica Bristol […]

Boletin Nº 7 de la Red Latinoamericana por el Acceso a Medicamentos

Argentina, Buenos Aires 23.02.17. La Red Latinoamericana por el Acceso a Medicamentos  conformada por organizaciones de la sociedad civil de Argentina, Colombia, Perú y Brasil, ha publicado su boletín Nª 7 en la que muestra las acciones realizadas pora mejorar el acceso a medicamentos en américa latina.  Puede acceder al boletín en la siguiente dirección […]

En Argentina, OSC presentan oposición a la solicitud de patente del medicamento contra la hepatitis C «sofosbuvir»

Argentina, Buenos Aires 16.02.17. A principios de esta semana (13 de febrero de 2017) la Fundación GEP y la Iniciativa de Medicamentos, Acceso y Conocimiento (I-MAK) presentaron oposición en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) a la solicitud de patente de la multinacional farmacéutica Gilead, Compuesto de sofosbuvir, un fármaco que representa la cura […]

Ex directores de DIGEMID advierten riesgos en la salud y debilitamiento institucional por Decretos Legislativos 1344 y 1345

Ocho Ex directores de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas han expresado su preocupación por los recientes Decretos Legislativos 1344 y 1345 que fueron promulgados por el Ejecutivo en el marco de las facultades legislativas otorgadas por el Poder Legislativo y solicitan su derogación a fin de resguardar la salud de la población. […]

Trump: pretendería flexibilizar regulaciones de la FDA

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump, frente a una audiencia televisada manifestó a los ejecutivos de las farmacéuticas que debían bajar los precios de los medicamentos, asu vez, su declaración dejó una seria preocupación para los sistemas de salud publica, al manifestar que las regulaciones de las FDA causan retraso en el ingreso […]

MPP: Licencia obligatoria para medicamento contra tuberculosis

El Medicines Patent Pool (MPP) ha llegado a un acuerdo con la Universidad Johns Hopkins que facilita el «desarrollo clínico de la sutezolida», que puede ser una gran contribución a la lucha contra la tuberculosis y cuya combinación con otros medicamentos podría usarse exitosamente contra la tuberculosis farmacoresistente. El MPP es una organización que cuenta […]

En Brasil rechazan patente a Truvada

La oficina de patentes de Brasil (INPI) rechazó la solicitud de patente para Truvada de la compañía Gilead.  Este es el resultado de un acción de la sociedad civil liderada por el Grupo de Trabajo sobre propiedad Intelectual (GTPI). La argumentación en contra de la solicitud de patente fue que no había en el producto […]