OMS: acuerdo sobre pandemias carece de compromisos sobre equidad

Fuente: OMS

El borrador del tratado contra las pandemias de la OMS carece de disposiciones concretas para garantizar el acceso equitativo a la financiación, productos y tecnologías relacionados con la prevención, preparación y respuesta a futuras pandemias.  

– Se elimina la referencia a las «responsabilidades comunes pero diferenciadas» de los principios del instrumento, adoptando un enfoque ciego a las brechas de desarrollo entre países. Esto significa que no se tiene en cuenta la desigualdad existente entre países desarrollados y países en desarrollo, ni se establecen medidas específicas para abordar dichas brechas. Esto puede plantear preocupaciones en términos de equidad y justicia global, ya que no se están tomando en consideración las diferencias y necesidades particulares de los países menos desarrollados en la respuesta a la pandemia.

– Si bien hay referencias para asistir a países en desarrollo, no se establecen obligaciones claras de los países desarrollados o la OMS para proporcionar la asistencia técnica y financiera.

– El texto no contiene disposiciones sólidas para garantizar un acceso predecible y sostenible a pruebas de diagnóstico, terapias, vacunas y otras herramientas relacionadas con pandemias. Los artículos tienen declaraciones amplias sin claridad sobre su implementación.

– El texto borrador parece inclinarse hacia la protección de los intereses de los países desarrollados, manteniendo el statu quo del acceso a productos, tecnologías y financiación relacionados con las futuras pandemias.

La próxima ronda de negociaciones del acuerdo se realizará del 29 de abril al 10 de mayo en Ginebra. Te invitamos a leer el análisis completo que ha hecho el Third World Network (TWN) del texto borrador que está siendo negociado.

Revisa el documento aquí:

Comparte el artículo

Ultimas noticias

Pagos de las farmacéuticas a médicos

Un artículo recientemente difundido por el British Medical Journal contiene los resultados de un estudio sobre los pagos que muchos médicos han recibido de las compañías que fabrican medicamentos para el tratamiento de la esclerosis múltiple.

Leer mas