Categoría: Noticias

Debate nacional del TPP. Evitemos el «CABALLAZO»

Un proyecto de ley para aprobar el TPP está en el Congreso. Artículo de Sigrid Bazán describe algunos de los efectos nocivos de este tratado, como los riesgos para el acceso a medicamentos necesarios, particularmente los biológicos utilizados para el tratamiento de cáncer. ¿Y dónde está el TPP? Hoy vamos a hablar del robo. No […]

Marcha contra el TPP

Manifestantes convocados por el Colectivo Ciudadano contra el Acuerdo Trans Pacífico marcharn por calles de Lima mostrando su rechazo a un acuerdo que se ha negociado en secreto y que contiene grandes riesgos para el desarrollo y bienestar de nuestro país. Colectivos sociales y políticos marcharon contra el TPP en Lima Cientos de manifestantes marcharon […]

La usura del Mercado Farmacéutico

De como las compañías farmacéuticas pueden aumentar los precios de medicamentos a su antojo. «No hay dudas de que el sistema sanitario de Estados Unidos necesita reformas urgentes, y uno de los grandes desafíos es este poder de las farmacéuticas de imponer sus precios». La «usura» en el mundo farmacéutico a debate El trasfondo es […]

Perú: Continúa el debate sobre la Licencia Obligatoria para Atazanavir

El gobierno y diversos son urgidos a pronunciarse sobre la necesidad de la licencia obligatoria para atazanavir, actualmente en condición de monopolio que hace pagar más de 20 veces el precio de la versión genérica.   Revelador informe de La República sobre las patentes y acceso a medicamentos  http://www.larepublica.pe/09-04-2015/patentes-dadas-por-indecopi-a-farmacos-afectan-la-salud-publica-y-causan-sobrecostos INDECOPI pone en consulta Directiva para […]

Monopolios de biológicos hacen casi imposible el acceso a tratamientos

Un excelente artículo de Fabiola Torres en Ojo Público desnuda la voracidad de la gran industria farmacéutica a la cual no le interesa la salud de los pacientes sino multiplicar el lucro.   Ver artículo completo en: http://ojo-publico.com/36/las-batallas-legales-del-monopolio-farmaceutico

Perú: Mitos sobre la Licencia Obligatoria

La última semana de febrero estuvo nutrida de reuniones y debates sobre el pedido de organizaciones de la sociedad civil de una licencia obligatoria para atazanavir. Una excelente nota de Corresponsales Clave resume los contenidos del debate especialmente los mitos, incorrecciones, falsedades que se han tejido alrededor de la licencia obligatoria http://www.corresponsalesclave.org/2015/02/derribando-mitos-sobre-licencias-obligatorias-de-antirretrovirales.html

Foro Público: Licencia para Atazanavir

25 feb 2015. Con la presencia de expertos internacionales se realizó el Foro Público sobre la urgencia que el Gobierno Peruano otorgue la licencia obligatoria para atazanavir y evitar el dispendio de fondos públicos: 25 millones de soles anuales. Ver reseñas y ponencias: http://www.redge.org.pe/actividadesRedge/actividad/1102/2

Preguntas sobre la Licencia Obligatoria

Cuando hay un proceso para otorgar una licencia obligatoria, partes interesadas tratan de confundir a los tomadores de decisiones sobre las condiciones que deben cumplir para dar una LO. Ponemos a su disposición un link sobre preguntas frecuentes sobre el tema que ha publicado la Organización Mundial de Comercio (OMC).  Ir a: http://www.wto.org/spanish/tratop_s/trips_s/public_health_faq_s.htm 

Foro Público Internacional: Licencia Obligatoria para Atazanavir

El 25 de Febrero se realizará una reunión internacional que contará con el Dr. Carlos Correa, experto en Propiedad Intelectual, sobre la necesidad y legitimidad de la Licencia Obligatoria para el atazanavir, debido a que la compañía titular de la patente impone altos precios que significan una carga financiera muy pesada para las instituciones de […]

Curso sobre Propiedad Intelectual

Con la participación de expertos extranjeros, Acción Internacional para la Salud y la Red Peruana para una Globalización con Equidad (AIS REDGE) con el soporte de muchas otras organizaciones realizarán este curso el 24 de febrero en el Hotel San Isidro Inn. Se tocarán temas esenciales sobre el trato que debe darse a los derechos […]