Categoría: Noticias

LA OMS RECOMIENDA PAXLOVID COMO TRATAMIENTO DE LA COVID-19 Y PIDE TRANSPARENCIA EN LOS PRECIOS POR PARTE DE PFIZER

El jueves 21 de abril, la OMS hizo pública la recomendación de Paxlovid (nirmatrelvir y ritonavir) como tratamiento para los pacientes con COVID 19 leve y moderado, calificándolo como la mejor opción terapéutica.  La recomendación se basa en nuevos datos obtenidos de dos ensayos clínicos controlados aleatorios, donde se demuestra que el riesgo de hospitalización […]

UN FÁRMACO NO RESUELVE EL PROBLEMA

Esta semana se dio a conocer el caso de una pequeña de tres años, quien fue secuestrada y abusada sexualmente en Chiclayo. Este hecho ha generado gran indignación a nivel nacional y ha reabierto el debate de la castración química como medida para evitar y/o castigar violaciones de menores de edad, adolescentes y mujeres. ¿Un […]

CORRUPCION DE LA MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (MBE)

La MBE[1] alude a un proceso que establece las bases  para decidir sobre el uso de tecnologías sanitarias y ofrecer la mejor intervención terapéutica a los pacientes de acuerdo a las mejores evidencias científicas disponibles. Se busca el ejercicio de la medicina sobre evidencias científicas robustas.  Al mismo tiempo, contribuye a rechazar aquellas intervenciones que […]

¿ES RECOMENDABLE LA CUARTA DOSIS PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL?

Esta semana, de acuerdo a Heraldo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha respaldado el uso de una cuarta dosis para la población mayor a 80 años; sin embargo, todavía no recomienda la administración de las vacunas de ARNm (Pfizer y Moderna) en la población general. La EMA junto al Centro Europeo para la Prevención […]

Países de América Latina y el Caribe excluidos de la licencia voluntaria del PAXLOVID para el COVID 19

17 de marzo de 2022. El Medicine Patent Pool ha anunciado hoy el licenciamiento de la patente del medicamento PAXLOVID (nirmatrelvir + ritonavir) de la farmacéutica Pfizer, indicado para el tratamiento de casos leves o moderado con riesgo a enfermar gravemente de COVID 19. Este medicamento ha mostrado reducir en un 88% el riesgo de […]

Sin un plan integral, la definición del umbral costo efectividad no será efectiva

Perú, marzo de 2022, El Ministerio de Salud publicó la R.M. N° 159-2022-MINSA que establece el umbral de costo-efectividad de las Evaluaciones de Tecnologías comprendidas entre 2.2 y 4.4 (UIT). Al respecto el Instituto de Gestión y Evaluación de Tecnologías Sanitarias, liderada por el MSP MC Victor Dongo Zegarra, ha elaborado un documento de opinión […]

América Latina: Cómo las patentes y las licencias dificultan el acceso a los tratamientos del COVID-19

EEUU, 09 de marzo de 2022, a casi dos años de la declaración de la pandemia de COVID-19 que ha cobrado casi 6 millones de vidas, la inequidad para acceder a vacunas y tratamientos prometedores ha sido evidente dejando sin protección a miles de ciudadanos. América Latina, no ha sido la excepción con resultados devastadores, […]

COVAX ha fallado, OPS realiza acuerdos bilaterales para conseguir vacunas

El programa de vacunas respaldado por la ONU ”COVAX” no cumplirá su objetivo de entregar dosis a América Latina y el Caribe este año, en parte porque los países ricos pagan más por las vacunas, haciendo que los productores prioricen sus entregas. La mayoría de países solo han recibido alrededor del 30 por ciento del […]

OMS recomienda el uso de la vacuna antipalúdica RTS, S/AS01 contra la Malaria

Ginebra, 6 de octubre de 2021. La Organización Mundial de la Salud (OMS)  a través de una  nota de prensa recomienda el uso de la vacuna denominada RTS, S / AS01 (RTS, S) para prevenir la malaria, sobre todo en niños de África subsahariana donde el  Plasmodium falciparum, parasito que produce esta enfermedad  ha ocasionado […]

COVAX en América Latina y el Caribe: ¿éxito o fracaso?

COVAX en  América Latina y el Caribe: ¿éxito o fracaso? El Mecanismo COVAX es una iniciativa global liderada por la Alianza Mundial para las Vacunas y la Inmunización (GAVI), la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante las Epidemias (CEPI), Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, cuya misión para el 2021 es […]