Agilizar ingreso de biosimilares

El ingreso de medicamentos biosimilares al mercado es una estrategia efectiva para facilitar el acceso a tratamientos. Para los sistemas de salud los hace menos pesados financieramente. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha autorizado desde el 2006 a la fecha (03/01/2020) 69 biosimilares.
En el Perú, luego de la reglamentación del registro de los productos biosimilares en el 2016 , se ha aprobado 05 de estos productos que han sido adquiridos por diferentes instituciones públicas, reduciendo el precio en algunos casos en más del 60%.

Comparte el artículo

Ultimas noticias

MINSA continúa comprando Tricafta® a precio de monopolio

En setiembre de este año, organizaciones de la sociedad civil solicitaron al gobierno peruano declarar de interés público el medicamento compuesto por elexacaftor, ivacaftor y tezacaftor indicado en el tratamiento de la fibrosis quística. De acuerdo con nuestra normatividad nacional, dicha declaración es el requisito esencial para otorgar una licencia obligatoria que promueve la competencia, permitiendo la entrada de productos genéricos.

Leer mas