Trump: pretendería flexibilizar regulaciones de la FDA

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump, frente a una audiencia televisada manifestó a los ejecutivos de las farmacéuticas que debían bajar los precios de los medicamentos, asu vez, su declaración dejó una seria preocupación para los sistemas de salud publica, al manifestar que las regulaciones de las FDA causan retraso en el ingreso de los nuevos medicamentos, y que es motivo de queja de las compañías farmacéuticas, al parecer, Trump pretendería flexibilizar las regulaciones. Inmediatamente  las criticas a estas afirmaciones no se hicieron esperar recordándole la experiencia que marco al mundo en el caso de la talidomida y las malformaciones congénitas y que hicieron que la FDA implementara una serie de medidas para garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos

Acceda a mas informacion aquí

http://www.forbes.com/sites/johnlamattina/2017/01/03/donald-trump-could-lower-the-bar-for-fda-drug-approvals-but-payers-will-limit-access/#597b18053ba3

http://www.huffingtonpost.com/entry/trump-thalidomide-crisis_us_5890b9f9e4b0c90eff0037d9

Comparte el artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Ultimas noticias

 G20 Y LA PRODUCCION DE TECNOLOGÍAS MEDICAS.  ¿ALGO NUEVO?

Es necesario transitar por nuevos modelos de investigación y desarrollo de tecnologías que no resulten en la monopolización del conocimiento a través de la protección de la propiedad intelectual (patentes, etc). Deben ser esfuerzos colaborativos de los sectores públicos y privados para resolver los problemas de salud de todos los habitantes del planeta. Nadie debe quedar atrás.

Esperamos que el saludo del G20 a la coalición se convierta en compromisos firmes de los países conformantes. Aunque no hay antecedentes que alimenten muchas ilusiones.

Leer mas

TRAS LA PANDEMIA LOS GOBIERNOS INVIERTEN MENOS EN SALUD 

La OMS advierte que, aunque el gasto en salud se mantiene por encima de los niveles pre pandemia en algunos países, la presión económica y las prioridades gubernamentales cambiantes podrían amenazar estos logros. “Es todavía demasiado pronto para evaluar si la pandemia ha alterado las tendencias a largo plazo en el gasto en salud”.

Leer mas

ACUERDO PARA AMPLIAR PRODUCCIÓN DE LA VACUNA CONTRA VIRUELA SÍMICA

A mediados de diciembre Bavarian Nordic (Dinamarca), anunció un acuerdo de licencia con Serum Institute of India (SII)  para la producción y distribución de su vacuna MVA-BN® contra la viruela símica (mpox). Este acuerdo dispone la transferencia tecnológica del proceso de fabricación a SII, que habilita el suministro al mercado indio y expande la capacidad global de producción de la vacuna, asegurando un acceso equitativo durante brotes de la enfermedad.

Leer mas