Por Akemy Bustamante
La Red de Personas que Viven con VIH/SIDA de Tailandia (TNP+) y la Fundación de Acceso al SIDA (AAF) señalo recientemente (Feb. 2025) un importante triunfo: la Oficina de Propiedad Intelectual de Tailandia aceptó una oposición a la patente del medicamento sofosbuvir/ledipasvir (SOF/LED), que se usa para tratar varios tipos de hepatitis C.
Este éxito es resultado de varios de campaña. Gilead, la empresa farmacéutica detrás de SOF/LED, había presentado dieciséis solicitudes de patente. Tras la presión de TNP+ y AAF, se presentaron varias oposiciones. De las cuatro oposiciones previas, una fue aceptada en julio 2024, lo que representa un paso importante para hacer que los medicamentos sean más accesibles.
Desde 2018, los pacientes en Tailandia han podido acceder al tratamiento SOF/LED de forma gratuita. Sin embargo, en 2022, este tratamiento fue reemplazado por sofosbuvir/velpatasvir (SOF/VEL), considerado más efectivo. Existe en el mercado tailandés versiones genéricas de SOF/VEL por la licencia voluntaria de Gilead establecida en 2017, que permitió la importación del medicamento. Pero los precios continuaron siendo altos. Se detalla que las “versiones genéricas de un licenciatario en India cuesta alrededor de $750 USD por curso de tratamiento. Un fabricante local de la empresa estatal podría producir y suministrar SOF/VEL genérico en 2022 a un precio de $400 USD por curso de tratamiento”. Según expertos, “versiones genéricas de SOF/VEL podrían producirse de manera rentable y a escala con precios mucho menores que reduciría el costo del tratamiento completo (12 semanas) a $86 USD2″.
Chalermsak Kittitrakul, activista de TNP+, ha señalado que el sistema de patentes actual beneficia más a las grandes empresas farmacéuticas que a la salud pública. Es crucial reformar este sistema para proteger el acceso a medicamentos esenciales y evitar que se utilicen tácticas como el «evergreening», que extienden indebidamente la protección de patentes. “Para ganar este juego, debemos asegurarnos de tener leyes adecuadas que prioricen la salud sobre los beneficios comerciales”.
La victoria de TNP+ en la lucha contra la patente de SOF/LED es un avance significativo en la búsqueda de tratamientos accesibles para la hepatitis C en Tailandia. No obstante, persisten desafíos que requieren atención continua para asegurar que todos los pacientes puedan obtener medicamentos asequibles y de calidad, promoviendo así la equidad en la atención sanitaria. La batalla por un sistema de salud más justo y accesible continúa.
Referencias:
- Make Medicines Affordable. (2025, 24 de febrero). TNP+ is successfully opposing Big Pharma’s hepatitis C drug monopoly. https://makemedicinesaffordable.org/successfully-opposing-big-pharmas-hepatitis-c-drug-monopoly/
- Médecins Sans Frontières. (2018, 11 de septiembre). MSF and groups call for end to Gilead’s hepatitis C drug monopoly in Europe which blocks access. https://www.msf.org/msf-and-groups-call-end-gilead%E2%80%99s-hepatitis-c-drug-monopoly-europe-which-blocks-access