EEUU: Comité del Senado aprueba ley de transparencia de precios para medicamentos

EEUU, 20.04.17. El Comité de Salud del Senado de EEUU aprobó Ley que exige transparencia sobre el aumento de los precios de los medicamentos en California. Para el autor de la ley, el Senador Ed Hernández, significa un primer paso hacia medicamentos  asequibles y accesibles:  «La Ley es un brillo de luz en las sombras de los precios de los medicamentos fuera de control. Los pacientes que necesitan acceso a un medicamento en particular, no tienen la opción de renunciar al tratamiento o encontrar otra opción cuando el precio es alto». La Ley promoverá la transparencia en el sistema de salud al exigir a los fabricantes de medicamentos que notifiquen a los compradores antes de subir los precios y exigir que en los planes de salud se informe la proporción de la primas gastadas sobre medicamentos recetados.

En la actualidad, Big Pharma puede aumentar los precios de sus medicamentos de marca de forma súbita y sin ninguna justificación. Ejemplo de ello es el EpiPen (epinefrina), inyectable que puede salvar la vida de las personas que sufren de reacciones alérgicas. Desde que Mylan adquirió los derechos de EpiPen, el precio de lista se ha incrementado 17 veces.

Acceda a más información en la siguiente dirección

http://www.publicnow.com/view/B3876F188EBB03F21830B0E5CBF1E3CFC20BED44

Comparte el artículo

Ultimas noticias

MINSA continúa comprando Tricafta® a precio de monopolio

En setiembre de este año, organizaciones de la sociedad civil solicitaron al gobierno peruano declarar de interés público el medicamento compuesto por elexacaftor, ivacaftor y tezacaftor indicado en el tratamiento de la fibrosis quística. De acuerdo con nuestra normatividad nacional, dicha declaración es el requisito esencial para otorgar una licencia obligatoria que promueve la competencia, permitiendo la entrada de productos genéricos.

Leer mas