COVAX ha fallado, OPS realiza acuerdos bilaterales para conseguir vacunas

El programa de vacunas respaldado por la ONU ”COVAX” no cumplirá su objetivo de entregar dosis a América Latina y el Caribe este año, en parte porque los países ricos pagan más por las vacunas, haciendo que los productores prioricen sus entregas.

La mayoría de países solo han recibido alrededor del 30 por ciento del suministro que contrataron a través de Covax, dijo el Dr. Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud.

Hasta la semana pasada solo nueve de los 54 países africanos habían cumplido la meta de vacunar al 10 por ciento de su población; en América Latina y el Caribe alrededor del 37 por ciento de la población  ha sido vacunada, pero el acceso en la región ha sido muy desigual; Cuba, Chile y Uruguay se encuentran entre los países más vacunados del mundo.

Con el programa Covax fallando, la Organización Panamericana de la Salud ha llegado a acuerdos separados para comprar millones de dosis de vacunas de China Sinopharm y Sinovac, así como de AstraZeneca. Pero esos acuerdos todavía están lejos de satisfacer la necesidad.

https://www.nytimes.com/2021/10/06/world/americas/covax-vaccine-latin-america.html

Comparte el artículo

Ultimas noticias

MINSA continúa comprando Tricafta® a precio de monopolio

En setiembre de este año, organizaciones de la sociedad civil solicitaron al gobierno peruano declarar de interés público el medicamento compuesto por elexacaftor, ivacaftor y tezacaftor indicado en el tratamiento de la fibrosis quística. De acuerdo con nuestra normatividad nacional, dicha declaración es el requisito esencial para otorgar una licencia obligatoria que promueve la competencia, permitiendo la entrada de productos genéricos.

Leer mas