El 13.05.2025, diversas organizaciones de la sociedad civil, pacientes y usuarios del sistema de salud presentaron el expediente N°1903023 ante la Comisión de Salud del Congreso de la República, solicitando la apertura de espacios de discusión en torno al proyecto de ley N° 10902, que propone la creación de la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (APEMED) que reemplazaría a la DIGEMID. Este proyecto, presentado por el Ejecutivo en abril de este año, aún no ha sido sometido a un debate público con los actores clave del sector salud, la academia, los gremios profesionales y organizaciones de la sociedad civil. .
Las organizaciones firmantes insisten en que la creación de esta nueva autoridad debe garantizar un organismo regulador autónomo y efectivo, alineado con los actuales estándares internacionales, que garantice la seguridad, calidad y eficacia de los productos farmacéuticos. La ausencia de debate público en torno la propuesta presentada podría dejar vacíos que perjudiquen la salud de los ciudadanos.
Esta solicitud subraya la urgencia de contar con un sistema regulador robusto que prevenga situaciones como la reciente tragedia relacionada con el uso de sueros defectuosos que causaron la muerte de varios ciudadanos. La participación activa de la sociedad civil es crucial para asegurar que las políticas públicas respondan a las verdaderas necesidades del país y garanticen un acceso seguro a los medicamentos.
Se espera que este llamado sea atendido con prontitud y que se abra un espacio de debate amplio y constructivo que permita mejorar la propuesta de ley, siempre con el objetivo de fortalecer el sistema de salud y proteger a los ciudadanos.