MEDICOS SIN FRONTERA SE NIEGA A FIRMAR ACUERDO DE VIIV HEALTHCARE Al CONTENER CLAUSULAS INACEPTABLES PARA ACCEDER A FARMACO CONTRA EL VIH

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha instado a ViiV Healthcare a eliminar las condiciones de negociación que están demorando la adquisición del medicamento preventivo contra el VIH, cabotegravir de acción prolongada (CAB-LA), dirigido a poblaciones clave y vulnerables. MSF argumenta que ViiV ha introducido términos inaceptables en el acuerdo de compra, incluyendo cláusulas de confidencialidad que ocultan el precio del medicamento y las condiciones de suministro, lo que podría comprometer la seguridad del suministro para los pacientes. CAB-LA, una inyección bimensual, es una forma altamente efectiva de profilaxis previa a la exposición (PrEP) contra el VIH, con la ventaja de su duración y discreción.

La empresa continúa introduciendo cláusulas de confidencialidad en las negociaciones sobre CAB-LA, lo que va en contra de las prácticas de transparencia establecidas. Estas cláusulas fueron objeto de críticas durante la pandemia de COVID-19 por obstaculizar la rendición de cuentas y la capacidad de los gobiernos para negociar precios más bajos en compras financiadas públicamente. MSF, se ha negado consistentemente a acuerdos de confidencialidad sobre precios de medicamentos antirretrovirales, busca asegurar la transparencia y acceso asequible a tratamientos de calidad.

La Dra. Helen Bygrave, asesora de enfermedades crónicas en la campaña de acceso de MSF, subraya que están ansiosos por ofrecer CAB-LA a poblaciones vulnerables en Mozambique y más allá, pero subraya que firmar un acuerdo sin garantías de suministro ni transparencia de precios perpetuaría un sistema que socava la transparencia y limita la capacidad de negociación de precios más bajos. MSF espera una respuesta positiva de ViiV para garantizar el acceso oportuno al medicamento y reducir los riesgos de infección por VIH en poblaciones en riesgo.

Más información: https://www.pharmiweb.com/press-release/2023-08-17/msf-refuses-to-sign-viiv-s-last-minute-nda-for-access-to-most-effective-hiv-prevention-drug-cab-la

Comparte el artículo

Ultimas noticias

MINSA continúa comprando Tricafta® a precio de monopolio

En setiembre de este año, organizaciones de la sociedad civil solicitaron al gobierno peruano declarar de interés público el medicamento compuesto por elexacaftor, ivacaftor y tezacaftor indicado en el tratamiento de la fibrosis quística. De acuerdo con nuestra normatividad nacional, dicha declaración es el requisito esencial para otorgar una licencia obligatoria que promueve la competencia, permitiendo la entrada de productos genéricos.

Leer mas