Categoría: Noticias

Compañías farmacéuticas inventan enfermedades

En una ilustrativa entrevista, el Profesor Joan Ramón Laporte del Instituto Catalán de Farmacología,  detalla ejemplos de cómo la industria trata de ampliar sus negocios inventando enfermedades a partir de condiciones antes consideradas como habituales o normales. Más aún, explica casos de medicamentos, con frecuencia consumidos en forma masiva y sin advertencias claras y monitoreo […]

TPP afectaría el ejercicio del derecho a la salud y la vida

 Organizaciones de la sociedad civil solicitaron a la CIDH un informe sobre los efectos de los tratados comerciales sobre el ejercicio de los Derechos Humanos

Continúa la imposición de precios

Las multas a las boticas o farmacias que concertaron precios de medicamentos no ha evitado la imposición de precios altos a los medicamentos. Las cadenas multadas empezaron a realizar fusiones que les permite controlar el mercado e imponer precios. Urge regular el mercado de medicamentos.  http://larepublica.pe/impresa/economia/829566-la-concentracion-de-las-cadenas-de-farmacias-es-un-crimen

Si el TPP es malo para EEUU lo es también para Perú

Las  organizaciones de la sociedad civil sostienen que fue la ciudadanía la que consiguió derrotar el polémico Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, le tocó solo firmar su acta de defunción. Publicado en la República el 9 de diciembre de 2016 http://larepublica.pe/impresa/economia/829004-si-el-tpp-es-malo-para-eeuu-lo-es-tambien-para-el-peru

Audiencia sobre acceso a medicamentos en la CIDH

Tras más de dos años de esfuerzos y tres solicitudes formales, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acaba de conceder a 25 organizaciones de la sociedad civil latinoamericana la primera audiencia temática regional sobre la falta de acceso a medicamentos en América Latina y el Caribe, la cual tendrá lugar el próximo 6 de diciembre en Ciudad […]

CIDH: Audiencia especial sobre acuerdos comerciales y DD HH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), atendiendo la solicitud e información remitida por un conjunto de organizaciones indígenas y de sociedad civil de Chile, México y Perú, en la que se alerta sobre los graves impactos que tienen los acuerdos comerciales en los derechos humanos, como el Acuerdo Transpacífico (TPP) del que son parte […]

Los más pobres pagan más por medicamentos genéricos

La Defensoria del Pueblo supervisó 393 boticas y farmacias  en todo el país y evidenció que por ejemplo en Huancavelica, uno de los departamentos mas pobres del país, el medicamento genérico sulfametoxazol + Tremetroprima  ofertado por las boticas y farmacias privadas cuesta el doble de lo que paga un ciudadano en Lima y Callao. La […]

Perú pagará US $8,3 por costos judiciales en caso DOE RUN

Uno de los argumentos del MINCETUR frente a los casos de demanda Inversionista-Estado en el tribunal internacional CIADI, es que la mayoría de casos los gana el Perú y los costos de la defensa, que siempre son millones de dolares, los asume la contraparte. Pues bien, el Tribunal Arbitral CIADI emitió un laudo que ordena […]

Trump anuncia su intención de retirar a EUA del TPP

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, anunció su intención de retirar a este país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que calificó como un «desastre potencial» para Estados Unidos. Vea más en los siguientes enlaces http://www.eleconomista.net/2016/11/22/trump-anuncia-su-intencion-de-retirar-a-eua-del-tpp http://larepublica.pe/impresa/economia/823916-trump-le-pone-la-estocada-al-tpp-y-anuncia-que-eeuu-no-seguira-mas-en-esta-alianza

La CIDH evaluará si TPP vulnera derechos humanos

Entidad supranacional aceptó pedido de asociaciones civiles del Perú, Chile y México para realizar el 7 de diciembre una audiencia en la que deben revisarse recortes en el acceso a medicamentos y derechos de los pueblos indígenas. La Republica http://larepublica.pe/impresa/economia/822709-en-diciembre-la-cidh-evaluara-si-tpp-vulnera-los-derechos-humanos publica do el 18 de noviembre de 2016 Foto La República