Poder judicial ordena al MINSA garantizar medicamentos para el VIH

Foto: AP Noticias

El Primer Juzgado Constitucional Transitorio de Lima ha emitido una sentencia histórica, ordenando al Ministerio de Salud (MINSA) cumplir con la Norma Técnica de Salud N.° 169-MINSA/2020/DGIESP, que establece la obligación de garantizar el suministro gratuito y continuo de medicamentos de primera línea para el tratamiento del VIH: Tenofovir + Lamivudina + Dolutegravir (TLD).

Este fallo es el resultado de una acción de cumplimiento interpuesta por activistas y organizaciones de la sociedad civil, GIVAR, PROMSEX y AIS Perú, frente a la alarmante y persistente crisis de desabastecimiento de antirretrovirales, que pone en riesgo la vida de miles de personas que viven con VIH.

Durante el proceso, se acreditó mediante evidencias oficiales del SIS y CENARES que más del 24% de los establecimientos de salud carecían de stock del tratamiento TLD. El propio Ministerio de Salud reconoció deficiencias en su sistema de abastecimiento. Asimismo, se presentaron las denuncias de personas usuarias de los servicios de salud que no recibieron los tratamientos prescritos.

El Poder Judicial concluyó que la conducta del MINSA constituye una renuencia al cumplimiento de obligaciones legales, afectando derechos fundamentales como el derecho a la salud, a la vida y a la igualdad, protegidos por la Constitución y tratados internacionales. En la demanda se invocaron también artículos clave de la Ley General de Salud (Ley N.º 26842), que establecen la salud como condición indispensable para el desarrollo humano, el derecho universal a su protección y el deber del Estado de financiarla prioritariamente.

Desde AIS Perú, saludamos esta sentencia como un logro de la articulación ciudadana en busca de justicia que reafirma el esencial rol de la participación comunitaria en la defensa del derecho a la salud.

Exhortamos al MINSA a cumplir de inmediato con lo ordenado por el Poder Judicial, implementando medidas concretas que garanticen el abastecimiento oportuno y sostenido de los medicamentos esenciales para el tratamiento del VIH, sin excusas ni demoras.

Puede revisar la sentencia a continuación:

Comparte el artículo

Ultimas noticias

Pagos de las farmacéuticas a médicos

Un artículo recientemente difundido por el British Medical Journal contiene los resultados de un estudio sobre los pagos que muchos médicos han recibido de las compañías que fabrican medicamentos para el tratamiento de la esclerosis múltiple.

Leer mas