Países de la región cambiaron leyes para beneficio de farmacéuticas

Buenos Aires,  21 de mayo de 2021. Trece gobiernos de América Latina modificaron sus leyes para poder comprar vacunas, otorgándoles indemnidad económica y confidencialidad a las farmacéuticas que producen la vacuna.

La presión de los laboratorios y la desesperación de los gobiernos por adquirir millones de dosis a contra reloj impulsaron cambios en la legislación de casi todos los países de la región. La mayoría modificó sus leyes. En el caso de Perú, la farmacéutica Pfizer impuso cláusulas que la eximían de responsabilidad ante posibles efectos adversos del antígeno y demoras en la entrega de lotes, por ello el Gobierno tuvo que emitir un decreto que expresaba el compromiso de someterse al arbitraje internacional y renunciar a la inmunidad soberana;  también aprobó una norma que mantiene en secreto los contratos de las vacunas para COVID-19

Acceda a la información aquí

https://www.lanacion.com.ar/politica/los-paises-de-la-region-cambiaron-sus-leyes-para-beneficiar-a-los-laboratorios-nid09032021/

Perú renuncia a inmunidad soberana y se somete a arbitraje internacional frente a controversias

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-autoriza-al-ministerio-de-salud-para-que-decreto-supremo-n-186-2020-pcm-1908302-1/

Comparte el artículo

Ultimas noticias

Pagos de las farmacéuticas a médicos

Un artículo recientemente difundido por el British Medical Journal contiene los resultados de un estudio sobre los pagos que muchos médicos han recibido de las compañías que fabrican medicamentos para el tratamiento de la esclerosis múltiple.

Leer mas