Colombia: Cronología del proceso de Licencia obligatoria

La licencia obligatoria es una autorización otorgada por el gobierno para la explotación de la materia patentada sin el consentimiento del titular, y tiene como finalidad garantizar determinados objetivos de política pública, como es el acceso a tratamientos. En América Latina, solo dos países han utilizado este mecanismo: Brasil (1 licencia) y Ecuador (11 licencias). En Colombia, desde diciembre de 2023 se ha inició el proceso de licencia para el medicamento dolutegravir, utilizado en la primera línea de tratamiento del VIH, y representa un paso significativo para los países del sur global, demostrando la decisión política y firme del gobierno de garantizar el acceso a tratamientos vitales para la población, a pesar de la fuerte presión de la industria farmacéutica por impedirlo.

Resolución 881 de 2023

Iniciar de oficio el procedimiento administrativo de declaratoria de existencia de razones de interes publcio para someter las patentes de los medicamento cuyo principio acito es el Dolutegravir a licencia obligatoria

Ver más
Jul 07, 2023

Comité técnico interinstitucional declaratoria de interés público para someter la patente a licencia obligatoria – medicamentos cuyo principio activo es el dolutegravir

Comité técnico interinstitucional de declaratoria de interés público para someter la patente a licencia obligatoria – medicamentos cuyo principio activo es el dolutegravir

Ver más
Sep 19, 2023

Resolución No 1579 de 2023

Declara la existencia de razones de interés público para someter una patente de los medicamentos cuyo principio activo es el Dolutegravir a licencia obligatoria en la modalidad de uso gubernamental.

Ver más
Oct 27, 2023

Resolución No 2022 de 2023

Por medio de la cual se resuelve el recurso de reposición interpuesto por Viiv Healthcare Company, Shionogi & Co LDT y Glaxosmithkline Colombia S.A contra la Resolución No. 1579 del 02 de octubre de 2023

Ver más
Dic 01, 2023

Resolución No 2024 de 2023

Por medio de la cual se resuelve el recurso de reposición interpuesto por la
Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo —
AFIDRO contra la Resolución No. 1579 del 02 de octubre de 2023

Ver más
Ene 31, 2024

Demanda de AFIDRO al Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia [Radicado 11001032400020240006100]

AFIDRO solicita la nulidad de la Resolución que Declaró el Interés Público para otorgar la licencia obligatoria y las relacionadas en el proceso incluida la que otorga la licencia.

Ver más
Mar 11, 2024

Resolución N° 20049

“Por la cual se concede una licencia obligatoria por razones de interés público sobre una patente de invención y se ordena su inscripción en el registro público de la propiedad
industrial”

Ver más
Jun 21, 2024

Demanda de ViiV HEALTHCARE al Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia [Radicado 25000234100020240123400]

ViiV solicita la nulidad de la Resolución que Declaró el Interés Público para otorgar la licencia obligatoria y las relacionadas en el proceso incluida la que otorga la licencia.

Ver más
Oct 31, 2024

Resolución N° 2164 de 2024

Por la cual se establecen los criterios para la compra centralizada, distribución y suministro de los medicamentos antirretrovirales para VIH y el seguimiento a las poblaciones vulnerables.

Ver más
Feb 14, 2025
Jun 02, 2023

Resolución 1097 de 2023

Por la cual se delega al Director de Medicamentos y Tecnologías en Salud como representante del MSPS ante el Comité Interinstitucional para la declaratoria de existencia de razones de interés público para someter las patentes de los medicamentos cuyo principio activo es el Dolutegravir a licencia obligatoria.

Ver más
Ago 08, 2023

Resolución 1481 de 2023

La licencia obligatoria es una autorización otorgada por una autoridad nacional a una persona física o entidad jurídica para la explotación de la materia protegida por una patente, sin el consentimiento del titular de los derechos, para la consecución de determinados objetivos de política pública. En América Latina, Brasil emitió una licencia obligatoria para el medicamento efavirenz en 2007, mientras que Ecuador emitió una licencia obligatoria para el medicamento atazanavir en 2010, ambos utilizados en el tratamiento del VIH/SIDA. Estas medidas se tomaron para garantizar el acceso a medicamentos esenciales para la población a precios más accesibles. En diciembre de 2023, se inició, en cabeza de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el proceso de otorgamiento de una licencia obligatoria en Colombia, que permitirá el acceso de las personas que viven con VIH a la alternativa farmacológica de primera línea recomendada por la Organización Mundial de la Salud y la Guía de Práctica Clínica de VIH en Colombia. Este proceso representa un paso significativo en el uso de las licencias obligatorias para garantizar el acceso a tratamientos vitales para la población, en cumplimiento de los marcos legales internacionales y regionales.

Ver más
Oct 02, 2023

Informe

Comentarios a recurso de reposición por Oscar Andrés Lizarazo Cortés

Ver más
Dic 01, 2023

Resolución No 2023 de 2023

Por medio de la cual se resuelve una solicitud de aclaración y en subsidio reposición, interpuesta por Reyes y Reyes Abogados contra la Resolución No. 1579 del 02 de octubre de 2023 octubre de 2023.

Ver más
Dic 01, 2023

Trámite de Solicitud de Otorgamiento de Licencia Obligatoria en la modalidad de uso gubernamental

Aviso en la Página Web que contiene la información, términos y requisitos que debe cumplir toda aquella persona interesada en presentar una solicitud para el otorgamiento de licencia obligatoria en la modalidad de uso gubernamental, respecto de la patente de invención N° 1887, otorgada a la solicitud N° 07115501A, titulada “DERIVADO DE CARBAMOILPIRIDONA POLICICLICO QUE TIENE ACTIVIDAD INHIBIDORA DE LA INTEGRASA DEL VIH”.

Ver más
Feb 02, 2024

Resolución sobre la admisibilidad de la demanda hecha por AFIDRO

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo presentó una demanda contra el Ministerio de Salud y Protección Social, para que se declare la nulidad de: “[…] las Resoluciones 1579 del 02 de octubre de 20234, y 2024 del 1 de diciembre de 20235 expedidas por el MSPS de manera íntegra, a través de las cuales se declaró y confirmó la existencia de las razones de interés público para someter la patente 07115501A del medicamento Dolutegravir a licencia obligatoria en la modalidad de uso gubernamental, respectivamente […]”, expedidas por el Ministro de Salud y Protección Social.

Abr 04, 2024

Dictamen N°001 de 2024

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina declaró improcedente el reclamo interpuesto por el representante legal de ViiV Healthcare Company y Shionogi & Co.LTD y Glaxosmithkline Colombia S.A. contra la República de Colombia por presunto incumplimiento del artículo 65 de la Decisión 486, “a propósito del proceso de Declaratoria de Interés Público con fines de Licencia Obligatoria en la modalidad de uso gubernamental adelantado y concluido por su Ministerio de Salud y Protección Social con la emisión de las Resoluciones 1579 de 2 de octubre de 2023 y 2022 de 1 de diciembre de 2023".

Ver más
Jul 04, 2024

Dictamen N°004 de 2024

ViiV Healthcare Company y Shionogi & Co.LTD presentó un nuevo reclamo ante la Secretaria General de la Comunidad Andina, SGCAN por supuesto incumplimiento del artículo 65 de la Decisión 486, en el proceso de Declaratoria de Interés Público con fines de Licencia Obligatoria en la modalidad de uso gubernamental adelantado y concluido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y las Resoluciones 20049 y 34716 de 2024 que dan paso a la licencia obligatoria para dolutegravir en Colombia.

Ver más
Nov 05, 2024

Boletín de Prensa No 014-2050

Desde el 12 de febrero, el país ha recibido más de 800,000 frascos del medicamento triconjugado de Dolutegravir, Tenofovir disoproxil fumarato y Lamivudina (DLT), recomendado por la OMS como primera opción de tratamiento.

Ver más