El 18 de junio, Gilead Sciences, Inc. anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) había aprobado Yeztugo® (lenacapavir).
El 18 de junio, Gilead Sciences, Inc. anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) había aprobado Yeztugo® (lenacapavir).
La 78.ª Asamblea Mundial de la Salud adoptó una resolución que reconoce a las enfermedades raras como una prioridad para la salud pública global.
Se valora la apertura al diálogo por parte de Gilead, preocupa profundamente la falta de compromisos concretos en temas que son claves para garantizar el acceso equitativo a una herramienta de salud pública como lenacapavir. Las organizaciones de sociedad civil reiteran la urgencia de una estrategia clara, transparente y basada en principios de justicia y salud global, que responda a las necesidades reales de América Latina y garantice que ninguna persona se quede atrás en la respuesta al VIH y que el cumplimiento de los ODS llegue a ser realidad.
El último informe de la OCDE, resalta como en las últimas cuatro décadas, Perú ha realizado avances sustanciales en sus indicadores de salud,
Webinars de la campaña “Lenacapavir: más caro que el oro” se llevaron a cabo exitosamente los días 22 y 29 de mayo de 2025, organizados por Medicinas para la Gente LAC, AHF, Public Citizen y Corresponsales Clave.
La carta solicita al gobierno peruano implementar las acciones necesarias para asegurar el acceso a este medicamento, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de salud y derechos humanos.
Health Canada aprobó Apretude, la primera formulación inyectable de acción prolongada para la profilaxis previa a la exposición (PrEP) del VIH.
El 13.05.2025, diversas organizaciones de la sociedad civil, pacientes y usuarios del sistema de salud presentaron el expediente N°1903023 ante la Comisión de Salud del Congreso de la República, solicitando la apertura de espacios de discusión en torno al proyecto de ley N° 10902.
El borrador final aprobado se presentará a la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2025, donde se decidirá si será adoptado por los países miembros de la organización.
El 7 de mayo, más de 45 organizaciones de la sociedad civil de América Latina, como AIS Perú, AIDS Healthcare Foundation, Global Humanitarian Progress Corp., Medicinas para la Gente, y Public Citizen USA, entre otras, expresaron su preocupación pronunciándose por la falta de acceso a lenacapavir en la región; como se sabe, lenacapavir es un […]