Campaña global por el acceso a lenacapavir

Una coalición de organizaciones conformada por Health GAP, Salud por Derecho, Public Citizen, Health Justice Initiative, Acción Internacional para la Salud, Corresponsales Clave, ABIA, ITPC, Medicinas para la Gente, GHP y SANKALP ha lanzado una campaña en pro del acceso universal a lenacapavir de acción prolongada (LEN-LA), que ha mostrado casi el 100% de eficacia en la prevención del VIH, con sólo una inyección cada seis meses. Gilead, la compañía que ha desarrollado este medicamento, lo ha patentado e impuesto precios elevados, lo que limita su disponibilidad.

Asimismo, la farmacéutica tiene acuerdos con fabricantes de genéricos para producir lenacapavir y que estará disponible en el 2027 al precio anunciado de $40 por las dos dosis al año. Este producto genérico solo podrá distribuirse en los países incluidos como beneficiarios de la licencia voluntaria decidida por Gilead, pero que excluye a la mayoría de los países de Latinoamérica.

La campaña busca desafiar las barreras de propiedad intelectual impuestas por Gilead y asegurar que lenacapavir sea accesible en países con alta incidencia de VIH, como Brasil, Argentina, Perú y México, entre otros. Los activistas denuncian que las restricciones al acceso a este medicamento afectan a las poblaciones más vulnerables, como personas transgénero, trabajadores sexuales, hombres gays y bisexuales.

Para más detalles sobre esta iniciativa y su impacto global, lee el pronunciamiento completo aquí.

  1. Nota de prensa del llamamiento global | Inglés
  2. Nota de prensa del llamamiento global | Español
  3. Nota de prensa para Perú

Comparte el artículo

Ultimas noticias

Pagos de las farmacéuticas a médicos

Un artículo recientemente difundido por el British Medical Journal contiene los resultados de un estudio sobre los pagos que muchos médicos han recibido de las compañías que fabrican medicamentos para el tratamiento de la esclerosis múltiple.

Leer mas