Bedaquilina: romper el monopolio para mejorar tratamiento de TBC

Bedaquilina es un medicamento recomendado por la OMS a través de las “Directrices unificadas de la OMS sobre el tratamiento de las tuberculosis fármaco resistente”, al demostrar mejor resultado clínico, mejor adherencia y menos efectos adversos comparado con el tratamiento inyectable.

En Perú, la Guía de Practica Clínica aprobada en el 2018, no incorpora las recomendaciones de la OMS sobre este medicamento de uso oral, exponiendo a las personas con TBC – MDR a los efecto adversos del tratamiento inyectable, como la sordera.

Bedaquilina se encuentra registrado en Perú bajo el nombre comercial de SIRTURO de la farmacéutica Jhonson & Jhonson poseedora de la patente hasta el año 2027, es decir tiene el monopolio hasta ese año

Actualmente se paga por cada tableta S/10.85, sin embargo, si el Estado toma la decisión de utilizar mecanismos legítimos como el “Uso gubernamental” contemplado en el ADPIC, puede reducir el precio, hasta en S/0.98 por tableta..

En el documento se muestra algunas recomendaciones para lograr este fin

Acceda al documento aquí

https://aisperu.org.pe/wp-content/uploads/2022/03/bedaquilina.pdf

Comparte el artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Ultimas noticias

Cadenas de boticas limitan el acceso a medicamentos

Un reciente informe del Instituto de Defensa Legal (IDL) revela cómo las boticas del grupo InRetail —Inkafarma y Mifarma— imponen prácticas comerciales que dificultan el acceso a medicamentos esenciales y encarecen su costo para los consumidores.

Leer mas

Tailandia: contra el monopolio de medicamentos para hepatitis C

LOs precios continuaron siendo altos. Se detalla que las “versiones genéricas de un licenciatario en India cuesta alrededor de $750 USD por curso de tratamiento. Un fabricante local de la empresa estatal podría producir y suministrar SOF/VEL genérico en 2022 a un precio de $400 USD por curso de tratamiento”.

Leer mas