Organizaciones de la sociedad civil han presentado una demanda de cumplimiento ante el Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima contra el Ministerio de Salud (Minsa). En la demanda se exige el cumplimiento de la Norma Técnica de Salud N.º 169-MINSA/2020/DGIESP, que establece la provisión de medicamentos para el tratamiento del VIH; entre otros, tenofovir, lamivudina y dolutegravir conocido como TLD. La demanda surge en respuesta a un alarmante desabastecimiento que ha puesto en riesgo la vida de numerosas personas que viven con el VIH. En el caso de la falta del TLD, y como medida supletoria, el MINSA ha indicado cambios del esquema de tratamiento, que podría generar resistencia y abandonos.
Según datos del Grupo Impulsor de Vigilancia sobre abastecimiento de medicamentos Antirretrovirales (GIVAR), entre enero y noviembre de este año se han registrado más de 304 denuncias, siendo casi el 60% por desabastecimiento de medicamentos antirretrovirales.
El problema trasciende el incumplimiento de la normativa sanitaria, vulnerando derechos fundamentales como el acceso a la salud y la igualdad, garantizados por la Constitución peruana y tratados internacionales.
Las organizaciones demandantes instan al Estado a adoptar medidas urgentes, como la aceleración de compras y distribución de medicamentos. Lo más importante: garantizar que los medicamentos estén disponibles en las farmacias de los establecimientos públicos de salud, cuando se necesiten.
Documento de la demanda: