El Estado debe garantizar el acceso a medicamentos

Foto: PROMSEX

Organizaciones de la sociedad civil han presentado una demanda de cumplimiento ante el Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima contra el Ministerio de Salud (Minsa). En la demanda se exige el cumplimiento de la Norma Técnica de Salud N.º 169-MINSA/2020/DGIESP, que establece la provisión de medicamentos para el tratamiento del VIH; entre otros, tenofovir, lamivudina y dolutegravir conocido como TLD. La demanda surge en respuesta a un alarmante desabastecimiento que ha puesto en riesgo la vida de numerosas personas que viven con el VIH. En el caso de la falta del TLD, y como medida supletoria, el MINSA ha indicado cambios del esquema de tratamiento, que podría generar resistencia y abandonos.

Según datos del Grupo Impulsor de Vigilancia sobre abastecimiento de medicamentos Antirretrovirales (GIVAR), entre enero y noviembre de este año se han registrado más de 304 denuncias, siendo casi el 60% por desabastecimiento de medicamentos antirretrovirales. 

El problema trasciende el incumplimiento de la normativa sanitaria, vulnerando derechos fundamentales como el acceso a la salud y la igualdad, garantizados por la Constitución peruana y tratados internacionales. 

Las organizaciones demandantes instan al Estado a adoptar medidas urgentes, como la aceleración de compras y distribución de medicamentos. Lo más importante: garantizar que los medicamentos estén disponibles en las farmacias de los establecimientos públicos de salud, cuando se necesiten.

Documento de la demanda:

Comparte el artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Ultimas noticias

 G20 Y LA PRODUCCION DE TECNOLOGÍAS MEDICAS.  ¿ALGO NUEVO?

Es necesario transitar por nuevos modelos de investigación y desarrollo de tecnologías que no resulten en la monopolización del conocimiento a través de la protección de la propiedad intelectual (patentes, etc). Deben ser esfuerzos colaborativos de los sectores públicos y privados para resolver los problemas de salud de todos los habitantes del planeta. Nadie debe quedar atrás.

Esperamos que el saludo del G20 a la coalición se convierta en compromisos firmes de los países conformantes. Aunque no hay antecedentes que alimenten muchas ilusiones.

Leer mas

TRAS LA PANDEMIA LOS GOBIERNOS INVIERTEN MENOS EN SALUD 

La OMS advierte que, aunque el gasto en salud se mantiene por encima de los niveles pre pandemia en algunos países, la presión económica y las prioridades gubernamentales cambiantes podrían amenazar estos logros. “Es todavía demasiado pronto para evaluar si la pandemia ha alterado las tendencias a largo plazo en el gasto en salud”.

Leer mas

ACUERDO PARA AMPLIAR PRODUCCIÓN DE LA VACUNA CONTRA VIRUELA SÍMICA

A mediados de diciembre Bavarian Nordic (Dinamarca), anunció un acuerdo de licencia con Serum Institute of India (SII)  para la producción y distribución de su vacuna MVA-BN® contra la viruela símica (mpox). Este acuerdo dispone la transferencia tecnológica del proceso de fabricación a SII, que habilita el suministro al mercado indio y expande la capacidad global de producción de la vacuna, asegurando un acceso equitativo durante brotes de la enfermedad.

Leer mas